17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioOpiniónEl sombrío Gabinete Bellido.Por: José Antonio TORRES IRIARTE

El sombrío Gabinete Bellido.Por: José Antonio TORRES IRIARTE

El Presidente del Consejo de Ministros leyó ante la representación nacional un extenso discurso, tratando de ocultar su adhesión al marxismo leninismo y a cualquier proyecto político autoritario regional. El mensaje con sesgo tecnocrático y algunos matices políticos, devino en una larga descripción y enumeración de propósitos; dejando de lado precisiones en temas como política cambiaria, control de precios o el derecho de propiedad.

A pocas semanas de iniciada la actual administración era imperativo generar confianza en los agentes económicos y la ciudadanoa en general, trazando los objetivos del gobierno de manera más suscinta. El Gabinete Bellido en líneas generales carece de solvencia profesional y técnica en gestión pública; más aún varios de sus integrantes no han podido desvirtuar sus vínculos con Sendero Luminoso, el MOVADEF o movimientos sindicales adscritos al extremismo político.

El partido de gobierno, a través de Vladimir Cerrón ha sido explícito en reiterar que el gobierno de Pedro Castillo debe ceñirse a los grandes lineamientos políticos e ideológicos resumidos en su plataforma política.

El gobierno con apenas 37 congresistas, sólo tiene la certeza de contar con el respaldo de los integrantes (5) de Juntos por el Perú y eventualmente de Somos Perú y el partido Morado; por ello debe aceptar que sus iniciativas legales y de reforma constitucional, exigirán llegar a consensos con los grupos parlamentarios de la dispersa oposición democrática.

Los señores Pedro Castillo y Vladimir Cerrón forman parte del mismo proyecto político que se inserta dentro de los alcances del llamado «socialismo del siglo XXI» de alcance regional. Es claro que las primeras acciones del gobierno, no han estado enfocadas en reactivar la economía nacional; sino en medidas tales como: inscribir a un nuevo sindicato magisterial y modificar el Código de Ejecución Penal, utilizando la figura de Vladimiro Montesinos, para concretar el cierre de la prisión ubicada en la Base Naval de La Punta en los próximos meses.

No seamos ingenuos, el gobierno está cumpliendo con el mandato recibido del MOVADEF, para trasladar supuestamente a un penal «de máxima seguridad» a Abimael Guzmán y a la cúpula de Sendero Luminoso.

El gobierno NO ha deslindado políticamente con Sendero Luminoso y con el terrorismo en general, tratando de imponer narrativas sobre una supuesta «guerra interna» o la existencia incluso de un «terrorismo de Estado» en la que las Fuerzas Armadas cumplieron una tarea represiva y punible.

El mensaje ante el Congreso ha revelado a pesar de todo, que políticas fallidas impulsadas por el velasquismo en los setenta y la CEPAL hace unas décadas han sido recogidas. El siglo XXI exige realismo y saber insertarse en los mercados internacionales; descartando modelos que limitan la iniciativa privada, asi como la inversión nacional y extranjera.

El gobierno debe comprender, que sin crecimiento económico, no es posible reducir la pobreza y que es imperativo retomar la senda del crecimiento económico, que ubicó al Perú como un referente en América Latina.

El señor Guido Bellido preside un Gabinete, que no está calificado en mi concepto, para asumir la tarea de conducir al país en momentos cruciales de la vida nacional.

Nuestro sistema político, no siendo parlamentario le otorga al Congreso facultades de control político que son un importante contrapeso al Poder Ejecutivo; por ello estimo que NO debe concederse el voto de investidura a un Gabinete tan sombrío técnica y políticamente.

Por: José Antonio TORRES IRIARTE

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments