17.2 C
New York
domingo, 4 mayo, 2025
InicioActualidadEl legado de la lucha materna: Historias que conmueven

El legado de la lucha materna: Historias que conmueven

En el Perú, más de 6 millones de mujeres son madres en el país, y muchas de ellas enfrentan el desafío de equilibrar el rol de cuidadoras con la necesidad de generar ingresos.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al 2023, cerca del 30% de los hogares peruanos tienen como jefa de hogar a una mujer. Además, el INEI destaca que más del 60% de estas madres jefas de hogar trabajan en el sector informal, muchas veces sin acceso a servicios financieros formales ni protección social.

Frente a esta realidad, promover iniciativas que cierren las brechas de acceso a oportunidades para las madres peruanas, especialmente aquellas que lideran hogares. Por ello, microfinancieras optan por dar productos con beneficios para las mujeres y madres, para encontrar un balance familiar y profesional y conseguir independencia financiera.

“Ser madre y emprendedora es la realidad de muchas peruanas. Para ellas, significa multiplicarse entre los cuidados del hogar, la crianza de los hijos y el impulso de un negocio propio”, destacó Melissa Marcovich, gerente de talento humano de Los Andes.
Beneficios para las madres emprendedoras.

En conmemoración del Día de la Madre, Los Andes lanza su campaña “Crédito Madre Luchadora”. La cual busca reconocer y empoderar a las madres que forman parte esencial de la economía local, brindándoles acceso a créditos ágiles, seguros y adaptados a sus necesidades.

Además del acceso a financiamiento, las clientas que participen en la campaña podrán ganar premios como smartphones, laptops y vales de consumo de S/1,000, simplemente al solicitar un crédito desde S/2,000 entre abril y julio de 2025.

Testimonios de madres luchadoras
En el marco de las actividades por el Día de la Madre, Los Andes destacó las historias de madres clientes emprendedoras que, a base de esfuerzo, han logrado sacar adelante a sus familias.

Este es el caso de Inés Ancasi Vilca, madre de dos hijos, quien encontró en Caja Los Andes el impulso que necesitaba para hacer crecer su negocio. Gracias al Crédito Madre Luchadora, accedió rápidamente a un préstamo que le permitió invertir en su emprendimiento. “La facilidad del proceso me permitió enfocarme en lo más importante: mis hijos y mi negocio. Gracias a Los Andes siento que sí se puede”, afirmó.

Similar es el caso de Lidia Canchari De La Cruz, agricultora y madre de un niño, quien ha utilizado los créditos para fortalecer su siembra de papas. Ella valora la rapidez del proceso: en solo dos días puede acceder al dinero necesario. “Cuando uno es madre, el tiempo y la seguridad financiera valen oro y es necesario poder encontrar una independencia como mujer”, comenta.

Por último, Julia Chávez Condori, madre de tres hijos, ha sacado adelante un negocio familiar de ganadería junto a su madre. “Gracias al asesoramiento y respaldo Los Andes, he logrado sostener y expandir su emprendimiento incluso desde zonas rurales.»

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments