Dicha efeméride fue establecida por la ONU. El Inaigem, entidad perteneciente al Minam, realizará actividades alusivas en Huaraz, Cusco y Lima.
Los glaciares son reservas de agua dulce estratégicas para muchas ciudades del país. Además, tienen un rol esencial para la regulación del clima y para conservar los ecosistemas, entre otros beneficios. El Perú tiene 2084 glaciares que equivalen a 1050 km2 de su territorio. Además, son componentes fundamentales para sostener a muchas comunidades locales.
El retroceso glaciar afecta la seguridad hídrica, la agricultura, el turismo y la biodiversidad a nivel global, los países desarrollan diferentes estrategias de conservación. En nuestro país, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem), realiza el monitoreo permanente de estos territorios y genera información sobre la cantidad, superficie, ubicación y dinámica de los glaciares y lagunas de origen glaciar a nivel nacional. Con este insumo, las autoridades competentes implementan acciones con enfoque de gestión del riesgo y de adaptación al cambio climático.
Como parte de la conmemoración del primer Día Mundial de los Glaciares, establecido por las Naciones Unidas para cada 21 de marzo, el Inaigem presentará los resultados de su estudio sobre el estado actual de los glaciares peruanos, las soluciones multisectoriales para mitigar los impactos en las comunidades y los desafíos que plantea su retroceso a nivel mundial, entre otros tópicos. En ese sentido, se han programado los siguientes eventos:
20 de marzo
– Huaraz: a las 11:00 a.m. en la Laguna de Llaca se realizará el evento titulado “Ecos desde los glaciares”.
21 de marzo
– Huaraz: a las 10:00 a. m. en la sede de la Cámara de Comercio de Áncash, se desarrollará la ceremonia central por dicha efeméride, donde se presentará la publicación «Retroceso glaciar en los Andes peruanos durante las últimas seis décadas» y el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos, además de la invitación a adherirse al “Compromiso por los glaciares”. En paralelo, se efectuará la feria informativa «Campamento Huascarán» en la Plaza de Armas de Huaraz, de 10:00 a. m. a 2:00 p. m.
– Cusco: a partir de las 9:00 a. m., en el Auditorio del Centro Bartolomé de las Casas tendrá lugar el conversatorio «Cuidando nuestras reservas de agua dulce», que contará con la presentación del Policy Brief sobre el riesgo en la laguna glaciar Upiscocha y su impacto social.
– En Lima, a las 6:00 p. m., se inaugurará la exposición fotográfica «Glaciares: belleza y fragilidad”, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.