17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioRegionalesDisfruta de una semana Santa, pero diferente

Disfruta de una semana Santa, pero diferente

Los feriados por Semana Santa son unas de las fechas del año más activas en turismo interno. Si bien la mayoría de viajeros opta por los destinos turísticos más conocidos, el Perú aún esconde lugares impresionantes, poco visitados, donde la naturaleza y la cultura que los envuelve pueden sorprender a cualquiera. Esta Semana Santa es la oportunidad perfecta para explorar esos lugares aún no frecuentados por el turismo masivo y descubrir una conexión auténtica con el entorno.

Según MINCETUR, más de 19 millones de peruanos viajaron dentro del país en el primer semestre de 2024, reflejando el crecimiento del turismo interno. Sin embargo, este flujo sigue concentrado en pocos destinos, dejando fuera parajes sorprendentes en Talara, Tacna y Jaén, inclusive siendo Cusco y Arequipa, destinos concurridos existen lugares listos para ser explorados.

Lugares poco exploradas

Kango, plataforma especializada en destinos sorpresa en el Perú, resalta la importancia de descubrir parajes pocos explorados que impulsen el turismo sostenible y fortalezcan la conexión con el entorno. Como expertos, la plataforma comparte algunas opciones ideales para esta Semana Santa:

Talara y su desierto de sal: el espejo escondido del norte

No es necesario viajar hasta Bolivia para admirar un impresionante paisaje de sal. A solo diez kilómetros de Talara, en el distrito de Negritos, se encuentra el Desierto de Sal, un espectáculo natural poco conocido donde el mar y el sol crean un manto blanco brillante.
Durante la marea baja, el agua se evapora dejando una capa de sal cristalina que refleja el cielo, generando un efecto visual único. Este rincón, aún alejado del turismo masivo, es ideal para la fotografía y la observación de este fenómeno natural.

Tacna: Géiseres y cataratas de Conchachiri

A más de 4,000 metros de altitud, la provincia de Candarave, en Tacna, alberga más de 100 manifestaciones geotermales, entre géiseres, fuentes termales y fumarolas. El más impresionante, el Géiser de Candarave, expulsa columnas de agua caliente y vapor, creando un paisaje surrealista en medio del altiplano.

En la zona, es posible avistar alpacas y llamas en su hábitat natural, así como recorrer el cercano bosque de quenuales, un ecosistema andino caracterizado por sus árboles retorcidos y resistentes al clima extremo. Para quienes buscan un momento de relajación, los baños termales naturales ofrecen un espacio ideal para descansar y revitalizarse.

A pocos kilómetros, las Cataratas de Conchachiri sorprenden con sus caídas de agua de 6 metros, que descienden en terrazas de piedra formando piscinas naturales rodeadas de vegetación andina. Este rincón poco explorado brinda una experiencia de tranquilidad y conexión con la naturaleza, complementando la ruta geotermal de Tacna.

https://miwayki.com/wp-content/uploads/2022/08/catarata-miwayki-tacna-full-day-.jpeg

Jaén: cascadas ocultas y lagunas llenas de vida

En la selva de Cajamarca, cerca de la ciudad de Jaén, se esconden paisajes naturales que sorprenden por su belleza y tranquilidad. Las Cascadas de Santa Fe descienden entre rocas y espesa vegetación, creando un oasis de frescura en medio del bosque. Para llegar, se realiza una corta caminata entre senderos rodeados de cafetales y orquídeas, donde es posible disfrutar de un baño refrescante y conocer más sobre el turismo rural de la zona.

A pocos kilómetros, la Laguna del Paiche ofrece un espectáculo distinto. Rodeada de arrozales y vegetación amazónica, es hogar del paiche, uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo. Aquí, los visitantes pueden realizar paseos en bote, kayak y observar fauna local, incluyendo pavos reales y gansos. Además, el lugar cuenta con espacios fotográficos ideales para capturar la experiencia.

https://www.alltrails.com/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimages.alltrails.com%2FeyJidWNrZXQiOiJhc3NldHMuYWxsdHJhaWxzLmNvbSIsImtleSI6InVwbG9hZHMvcGhvdG8vaW1hZ2UvODM0NTA4NzkvODlhMGJmYTE2OTc3ZDA3NmJiYzYxMmYxYTY4NjlmZWQuanBnIiwiZWRpdHMiOnsidG9Gb3JtYXQiOiJ3ZWJwIiwicmVzaXplIjp7IndpZHRoIjoxMDgwLCJoZWlnaHQiOjcwMCwiZml0IjoiY292ZXIifSwicm90YXRlIjpudWxsLCJqcGVnIjp7InRyZWxsaXNRdWFudGlzYXRpb24iOnRydWUsIm92ZXJzaG9vdERlcmluZ2luZyI6dHJ1ZSwib3B0aW1pc2VTY2FucyI6dHJ1ZSwicXVhbnRpc2F0aW9uVGFibGUiOjN9fX0%3D&w=3840&q=90

Arequipa: oasis, valles y paisajes surrealistas

En el corazón del Cañón del Colca, el Oasis de Sangalle sorprende con su paisaje inesperado. Rodeado de imponentes acantilados, este valle escondido ofrece piscinas naturales de aguas cristalinas, ideales para un descanso después de una caminata entre las montañas. Es un refugio de tranquilidad donde el verde de la vegetación contrasta con la aridez del cañón.

Más al oeste, el Valle de Majes es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. Famoso por sus petroglifos de Toro Muerto, este valle guarda miles de grabados rupestres con figuras antropomorfas y zoomorfas, testigos de antiguas civilizaciones.

Finalmente, en las alturas de Arequipa, Choqolaqa ofrece un paisaje surrealista. También llamado el “bosque de piedra”, este lugar esconde formaciones rocosas esculpidas por el viento y el tiempo, creando siluetas que parecen figuras de otro mundo.

https://lalupa.pe/wp-content/uploads/2021/03/lalupa.pe-conoce-la-huacachina-de-la-joya-un-oasis-en-medio-del-desierto-de-arequipa.jpg

Cusco: misterios andinos entre montañas y formaciones rocosas

En lo alto de los Andes, Waqra Pukara se alza como una fortaleza inca poco explorada. Su nombre, que significa «fortaleza con cuernos», hace referencia a sus imponentes formaciones rocosas que asemejan torres naturales. Este sitio arqueológico, rodeado de abismos y montañas, es ideal para quienes buscan senderismo y vistas panorámicas espectaculares.

https://www.peru.travel/Contenido/General/Imagen/es/1141/1.1/Waqrapukara-desktop.jpg

Por otro lado, Pinku Ylluna es un rincón natural de belleza singular. Sus rocas rojizas y paisajes únicos crean un ambiente casi místico, perfecto para la exploración y la fotografía. Su tranquilidad y lejanía del turismo masivo lo convierten en un destino especial para la conexión con la naturaleza

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments