A fin de enfrentar la inseguridad ciudadana que padece el país, el congresista Octavio Salazar Miranda, solicitó al Ejecutivo incorporar en su presupuesto partidas para la adquisición de bienes y servicios de alta tecnología para garantizar la operatividad en la lucha contra la criminalidad.
Durante su exposición en la comisión de Presupuesto, el legislador recalcó que los servicios y bienes de alta tecnología, serán destinados a las actividades de prevención y reducción de la delincuencia a nivel nacional, priorizando los programas Presupuestales del sector Interior.
También solicitó autorizar de manera excepcional a los gobiernos regionales y locales para utilizar hasta el 10% de los recursos provenientes del canon, sobre canon y regalía minera, para ser destinado al financiamiento de la lucha contra la inseguridad.
De otro lado, requirió el reconocimiento de los años de servicio y regularización de régimen pensionario del personal de la Policía Nacional comprendidos en la Resolución Ministerial N° 929-2015-IN/PNP y Resolución Ministerial N°112-2016-IN/PNP, donde se les otorga de manera excepcional el grado inmediato superior en el proceso de ascenso a los profesionales de salud, enfermeras, a fin de reconocer su tiempo de servicio policial desde su ingreso a la PNP.
Asimismo, demandó el reconocimiento de los años de servicio y regularización de régimen pensionario del personal de la PNP comprendido en la Resolución Ministerial N° 697-2018-IN/PNP, como el tiempo de servicio de “oficiales de servicio” desde su ingreso a la PNP, a los oficiales de Servicios de Enfermeros PNP en actividad, egresados del centro de formación profesional de la Sanidad PNP de la 48, 49 y 50ava. promoción.