17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadNacionalConoce las precauciones y cuidados en el traslado de alimentos

Conoce las precauciones y cuidados en el traslado de alimentos

¿Tienes una tienda o supermercado y te han reclamado porque los productos que vendiste se derramaron o dañaron durante el envío? DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, explica que para obtener una buena gestión en el traslado de alimentos, cada negocio debe tener en cuenta una serie de factores para lograr que el proceso logístico de estos productos sea exitoso. Para esto, su software de última milla permite monitorear el traslado de productos alimenticios para que se realice de forma correcta.

Según cifras de los últimos años, en Perú cerca de la mitad de los alimentos termina en la basura anualmente, lo que implica que unos 12,8 millones de toneladas se pierden o desperdician en uno de los países con la mayor tasa de inseguridad alimentaria de Latinoamérica, pues la FAO advierte que el 51% de las familias peruanas no tiene acceso a una cantidad adecuada de alimentos con la calidad óptima para su consumo.

De acuerdo con Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack, la distribución de alimentos es uno de los grandes tropiezos de los proveedores, pues la manipulación de cada producto exige diferentes cuidados, precauciones y controles sanitarios, tanto para la carga en el camión como en el traslado en ruta. “El control de temperatura de los productos dentro del camión es importante, y con DispatchTrack se puede dejar registro de en cuánta temperatura estaba el transporte en el momento de la entrega, y esto se convierte en una prueba de entrega, además de que si el alimento llega a estar vencido, la aplicación no deja tomar registro de esto para que también quede anotado.

Tipo de camiones para transportar diferentes alimentos

El transporte de alimentos requiere de un tipo de vehículo que esté adecuado para cargar estos productos. En ese ámbito, los camiones óptimos son:

  • Isotermo: Cuenta con paredes aislantes para evitar el intercambio de calor con el exterior.
  • Refrigerado: Tienen una fuente de frío para bajar la temperatura del contenedor.
  • Frigorífico: Similar al camión isotermo y también puede controlar la temperatura de la caja.
  • Calorífico: Integra un dispositivo de calor para elevar la temperatura por encima de los 12ºC.

Traslado de alimentos perecederos

Los alimentos perecederos tienen una vigencia para ser consumidos en buenas condiciones, porque luego de ese periodo el producto pierde su consistencia, sabor y aspecto.

Traslado de alimentos no perecederos

Los alimentos no perecederos tienen una larga vida útil que solo se comienza a perder una vez que se abre su envase. Algunos ejemplos son los productos que se pueden guardar en despensas, como sal, azúcar, miel, aceite, vinagre, algunas especias y enlatados como el atún, entre muchos otros. Asimismo, este tipo de productos no requiere ser trasladado con cadena de frío.

Algunas de las consideraciones para transportar este tipo de mercancías son:

  • Temperatura: Estos productos también deben ser transportados con una temperatura adecuada. No debe haber cambios de temperatura bruscos, pues cualquier descuido puede dañar el producto o hacer que pierda su calidad tanto en peso, color, composición, entre otros.
  • Control en la carga y descarga: Todo producto, al ser cargado y descargado de un camión, tiene que recibir ciertos cuidados. Si no es perecedero, no debe exponerse al suelo y que el personal encargado evite movimientos que dañen el producto. 
  • Empaque: El embalaje debe ser llevado a cabo con cuidado para no dañar el empaque del producto.

¿Cómo se deben trasladar los productos congelados?

Para transportar alimentos congelados, Porter hace las siguientes recomendaciones:

  • Temperatura: La cadena de frío debe estar en el mismo nivel para preservar la calidad de la mercancía. Si esta se rompe, se puede ver dañar la integridad del producto y provocar daños como el desarrollo de microorganismos
  • Ventilación: En la ventilación debes asegurarte de que la circulación del aire dentro de los contenedores sea adecuada durante el trayecto. Humedad: La humedad también es un elemento importante a la hora de trasladar productos congelados. En ese ámbito, hay tecnologías que son capaces de reducir el nivel de humedad dentro del contenedor, como los dispositivos de deshumidificación.
  • Atmósfera Controlada: Para que en el traslado de frutas y verduras congeladas no se pierda calidad es clave reducir la maduración del producto. 
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments