Ante la constante preocupación sobre quién fiscaliza a la Contraloría General de la República, el titular de esta entidad, Nelson Shack, explicó que son tres los estamentos que vigilan y evalúan la labor de esta entidad.
“En el caso de nuestro país, quien controla a la máxima autoridad del sistema nacional de control es quien lo eligió: el Congreso de la República a través del pleno, la comisión permanente y la comisión especializada, que es la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que conoce sus atribuciones y responsabilidades y es con la que mantiene una permanente relación”, precisó el contralor Shack en el programa Puntos de Vista.
De igual forma, cumple un papel importante en esta vigilancia, la sociedad civil que, a través de diversos mecanismos de participación ciudadana, “demanda e impulsa espacios de transparencia y rendición de cuentas en las entidades del Estado respaldando o no la gestión de las entidades de control”.
“La participación ciudadana es una garantía de transparencia y rendición de cuentas en quien ejecuta los recursos públicos como de también en quien los controla. Es un estímulo fundamental para corregir errores y en ese sentido, contribuye a garantizar el derecho a una administración pública íntegra y efectiva”, añadió.
Por último, refirió, como tercer estamento, está la comunidad internacional del control gubernamental, que comprende la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, por sus siglas en inglés), conformada también por organizaciones regionales como la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
“Este año, como parte de este mecanismo, la Contraloría General de Costa Rica realizará una revisión de los niveles de gobernanza y calidad de las auditorías y elaboración de informes de control que genera el sistema nacional de control peruano”, informó.
Similar evaluación la realizará la Auditoría Superior de la Federación de México, que tendrá a su cargo la revisión de los niveles de madurez del control interno y la integridad pública en la Contraloría General de la República del Perú.
“Las preocupaciones sobre la fiscalización de la entidad encargada del control gubernamental pueden resolverse respetando irrestrictamente la autonomía e independencia de la misma, condición indispensable como guardián del buen uso de los bienes y fondos públicos en beneficio de todos y todas en nuestro país”, afirmó el contralor.
Fuente: Agencia Andina