17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioActualidadCongreso: conoce los dictámenes de reforma electoral pendientes de segunda votación

Congreso: conoce los dictámenes de reforma electoral pendientes de segunda votación

Se trata de dos proyectos que están pendientes en el Pleno del Congreso

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), indicó que son dos las reformas electorales que se encuentran pendientes de segunda votación en el pleno del Congreso y podrían aprobarse antes del 12 de abril próximo, fecha límite para realizar cambios sobre la materia. Conoce cuáles son.

Como se recuerda, el martes pasado la presidenta Dina Boluarte convocó a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, por lo que solo se pueden promulgar leyes electorales hasta un año antes, es decir, hasta el próximo 12 de abril.

En ese sentido, Rospigliosi indicó que una de las reformas electorales que podrían aprobarse hasta ese día es el dictamen para que los peruanos en el exterior puedan votar haciendo uso de su pasaporte, ya que hoy en día solo pueden hacerlo con su DNI.

Agregó que el segundo dictamen busca regular el recuento de votos, al haberse aprobado la ley para que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) custodie las cédulas de votación por el plazo de 90 días.

El congresista explicó que a veces, por ejemplo, la suma de votos en un acta está mal hecha y se anula el acta completa, lo que genera una pérdida de todos esos votos. Añadió que la conservación de cédulas busca evitar la anulación del acta y que se vuelvan a contabilizar los votos.

«Eso (el recuento de votos), según el proyecto de ley que ya ha sido aprobado en primera votación, lo haría el jurado especial electoral (JEE) en un plazo que está determinado. Es decir, es una especie de reglamentación de la manera como se llevaría a cabo el recuento de votos. Si no se aprueba, el Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE tendrían que emitir un reglamento», indicó en RPP.

El presidente de la Comisión de Constitución dijo esperar que esta semana la Mesa Directiva del Congreso agende estos temas, ya que el plazo del 12 de abril se considera tanto para la aprobación en el pleno como para la promulgación por parte del Ejecutivo.

En ese sentido, recordó que hubo una rápida respuesta del Gobierno con la ley del voto digital, ya que se promulgó de manera muy rápida

«Entonces, espero que si se aprueban estas dos leyes que ya están pendientes, el Gobierno las promulgue de inmediato», expresó.

Peruanos en el exterior

En cuanto al voto en el extranjero, el legislador sostuvo que en las últimas elecciones se identificó un ausentismo de entre 65 y 75% en primera y segunda vuelta debido a que no hay demasiados consulados y las largas distancias hacen que los connacionales no puedan desplazarse hasta ellos para ejercer su voto.

En ese sentido, Fernando Rospigliosi recordó que el voto digital ya es ley y se puede aplicar a este grupo de votantes, pero explicó que para ello se requiere el DNI electrónico. «Si ponen las máquinas en los lugares que se requieren, se pueden emitir DNI electrónicos con más facilidad a los peruanos en el extranjero», resaltó.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments