JNE y universidades públicas forjan alianza estratégica para robustecer la capacitación electoral en Perú
Con el objetivo de fortalecer la cultura democrática y asegurar un voto ciudadano informado y responsable, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha establecido una alianza estratégica de gran alcance con diversas universidades públicas a nivel nacional. Representantes de ambas instituciones se congregaron en una reunión trascendental para formalizar esta colaboración crucial en materia de capacitación y formación electoral.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, enfatizó la importancia fundamental de empoderar a los ciudadanos con el conocimiento necesario para ejercer su derecho al sufragio de manera consciente y fundamentada, como pilar esencial del funcionamiento de una democracia sólida y participativa.
Durante la fructífera sesión, el miembro del Pleno del JNE, Rubén Torres Cortez, resaltó con entusiasmo la presencia de las máximas autoridades de las universidades participantes. Subrayó que esta sinergia representa un hito significativo en la formación de las nuevas generaciones en el ámbito electoral, dotándolas de las herramientas y la comprensión necesarias para involucrarse activamente en los procesos democráticos del país.
La convocatoria a esta importante iniciativa contó con la activa participación de autoridades de prestigiosas casas de estudio a lo largo del territorio peruano, incluyendo la Universidad Nacional Federico Villarreal (Lima), Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Loreto), Universidad Nacional de Piura y la emblemática Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho).
Asimismo, reafirmando el compromiso nacional con la formación cívica, estuvieron presentes representantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna), Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque), Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash) y la innovadora Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS).
Esta alianza estratégica entre el JNE y las universidades públicas del Perú augura un futuro prometedor para la educación cívica y la participación ciudadana. A través de programas y actividades conjuntas, se espera llegar a un amplio espectro de la población, especialmente a los jóvenes, promoviendo una cultura de respeto por los procesos electorales y fortaleciendo así la democracia en el país.