Proyecto es impulsado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y las Direcciones Desconcentradas de Cultura, a nivel nacional.
El atrio de la iglesia Belén fue escenario de la V edición del proyecto ‘Revalorando Nuestro Patrimonio Cultural’, desarrollado en la Zona Monumental de Cajamarca. Fue una mañana de intercambio cultural, con una presentación artística de música, danzas, escenificaciones, sorteos y premios y contó con la participación de niños y niñas de las instituciones educativas Juan Clemente Vergel y Dimas School.
Este evento cultural, realizado el 9 de noviembre, se inició a las 9:00 a.m. con la presentación de la Estampa de la Danza de los Diablos de San Marcos, a cargo de la institución educativa Juan Clemente Vergel (Ex 91). Luego se presentó un espectáculo de cuenta cuentos y representación escénica sobre la leyenda de la Pampa de la Culebra, a cargo de la organización reconocida como Punto de Cultura, Kallpa Cultural.
El colegio neuroeducativo, Dimas School, presentó la Contradanza – Huamachuco, seguida de una reseña histórica sobre la iglesia Belén a cargo de Víctor Marín Tello, guía oficial de turismo y catedrático de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Luego se procedió a la descripción de los trabajos de mantenimiento y conservación en el basamento lítico de la Iglesia Belén, a cargo del restaurador Segundo Calua, quien se encuentra culminando dichos trabajos.
El recorrido culminó con una visita guiada por el mural de costumbres y tradiciones cajamarquinas en el Pasaje La Cultura, a cargo de Jaime Rodrigo Silva Santisteban, gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, quien además destacó el trabajo conjunto realizado con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cajamarca, institución que gestó la idea del mural.
Finalmente, se realizó un sorteo y entrega de libros de autoría de Jaime Rodrigo Silva Santisteban y rompecabezas sobre la interpretación del mural de Andrés Zevallos, que viene siendo pintado por el artista plástico Víctor Amado Portal.
La directora de la DDC Cajamarca, Judith Padilla, mencionó la importancia de la participación de la comunidad en este programa, cuyo objetivo es promover y fortalecer la identidad cultural, mediante acciones destinadas a la preservación, recuperación y valoración del patrimonio histórico inmueble e inmaterial; e invitó a los participantes a continuar con la apropiación de su cultura.