MISIÓN 3, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad César Vallejo (UCV), ha lanzado oficialmente la convocatoria para ATIPAQ 2025. Este Concurso Nacional de Emprendimiento busca identificar, fortalecer y visibilizar a emprendedores e intraemprendedores peruanos con un significativo potencial de impacto social, ambiental y económico. Esta iniciativa surge en un contexto donde la innovación de base científica y tecnológica está cobrando un protagonismo creciente en el país.
¿Quiénes pueden participar y qué ofrece el concurso?
La convocatoria está abierta hasta el 29 de agosto de 2025. Está dirigida a equipos de emprendedores formales con al menos seis meses de operación, registrados en cualquier región del Perú.
El concurso premiará a 24 proyectos a nivel nacional, otorgando:
- S/ 72,000 en total (S/ 3,000 por cada equipo ganador).
- Mentoría especializada.
- Becas completas para participar en los programas de formación de MISIÓN 3 durante el 2026.
Conocimiento con Impacto y Enfoque Intergeneracional
«ATIPAQ 2025 no es solo un concurso, es una plataforma para reconocer el talento emprendedor que emerge desde las regiones, desde lo diverso y desde la colaboración entre generaciones. Apostamos por soluciones que respondan a necesidades empresariales con visión de futuro», afirmó Javier Salinas, Director Nacional de MISIÓN 3.
La propuesta de valor de ATIPAQ 2025 se basa en una visión evolutiva del ecosistema emprendedor: desde los negocios por necesidad hacia los emprendimientos por oportunidad, y de allí a los Emprendimientos de Base Científica y Tecnológica (EBCT) que conectan la academia con el tejido productivo. Por ello, MISIÓN 3 se posiciona como una iniciativa enfocada en la transferencia de conocimiento con impacto y el reconocimiento de intraemprendedores en el tejido empresarial.
Este concurso pone un énfasis especial en la intergeneracionalidad, valorando positivamente a los equipos que incluyan a personas mayores de 50 años en sus iniciativas. Además, podrán participar y serán valorados favorablemente en la evaluación los emprendimientos que:
- Tengan enfoque científico y/o tecnológico.
- Estén liderados por mujeres.
- Generen impacto ambiental o social.
- Sean emprendimientos familiares o intraemprendimientos dentro de empresas.
«Hoy más que nunca, necesitamos proyectos que integren ciencia, colaboración y territorio. ATIPAQ 2025 reconoce a quienes no solo emprenden, sino que innovan con sentido y profundidad, impulsando y fortaleciendo el capital social que tanto necesita el ecosistema Peruano», enfatizó Salinas.
Proceso de Concurso e Inscripciones
El concurso contempla varias etapas:
- Convocatoria nacional.
- Postulación.
- Preselección.
- Mentorías.
- Evaluación regional y nacional.
- Gran premiación nacional (a realizarse en noviembre de este año).
Todos los equipos participantes recibirán retroalimentación y acompañamiento formativo por parte del equipo técnico de MISIÓN 3, con el objetivo de fortalecer sus modelos de negocio. La postulación es completamente gratuita y se realiza en línea a través del sitio web: https://www.mision3.com/cne/.
Con esta iniciativa, MISIÓN 3 ratifica su compromiso en el contexto de la Tercera Misión Universitaria, buscando aportar a la consolidación de un ecosistema que conecte generaciones, sectores y regiones alrededor del emprendimiento y la innovación.
¡No pierdas la oportunidad! Las inscripciones cierran el 29 de agosto de 2025.