Eres estudiante de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y te gustaría ser parte de la primera organización de astrónomos del Perú, entonces postula a esta convocatoria del Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales (SPACE-UNMSM). Se requieren cinco nuevos miembros para desarrollar proyectos de investigación, educación y/o divulgación de la astronomía y temas afines.
Uno de los objetivos de esta convocatoria es brindar al estudiante las herramientas académicas necesarias para que inicie una especialización en algún tópico de astronomía o especialidades afines a través de actividades de iniciación científica.
Además, se busca que el estudiante forme parte de algunos proyectos nacionales e internacionales relacionados con investigación, educación y divulgación en astronomía.
Los requisitos para postular son:
- Ser estudiante regular del programa de Licenciatura de Física de la UNMSM
- Haber aprobado los cursos de Cálculo III y Física IV.
- Pertenecer al tercio superior
- Disponibilidad de trabajo en equipo
-De preferencia hablar, aparte del español, un idioma adicional (quechua, inglés, etc.) - Llenar este formulario online de solicitud de inscripción con su correo sanmarquino (no se aceptarán solicitudes de otros correos), adjuntando CV resumido (no más de 1.5 páginas)
- Tener aptitudes para participar en uno de los siguientes perfiles:
Perfil 1 (2 plazas): Vincularse a algún proyecto de iniciación científica y tener cierta experiencia y/o predisposición para actividades y proyectos de educación y divulgación de SPACE-FCF-UNMSM, vinculados a la Oficina de Divulgación y a la Coordinación de Educación de la Unión Astronómica Internacional – el máximo organismo de la astronomía mundial – en el Perú.
Perfil 2 (3 plazas): Vincularse a algún proyecto de iniciación científica y tener iniciativa y predisposición para desarrollar, además de divulgación, aptitudes para el uso y manejo de telescopios, redes, páginas web y otros con fines astronómicos.
La fecha límite de inscripción es el 20 de noviembre. Luego viene la entrevista personal del 23 al 27 de noviembre y los resultados se darán el 30 de noviembre.
Si los estudiantes son aceptados el inicio de sus actividades serán en diciembre del 2020 hasta diciembre 2021 (con posibilidad de renovación) .
Fuente: Agencia Andina