17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioMedio AmbienteAlrededor de $2 000 000 000 pueden movilizar los recursos amigables con...

Alrededor de $2 000 000 000 pueden movilizar los recursos amigables con el ambiente en el Perú

Minam implementa novedoso enfoque denominado “Taxonomía de finanzas verdes”.

Hacia fines de 2025, la movilización de recursos amigables con el ambiente («Recursos verdes») en nuestro país puede llegar a los $2 000 000 000, cifra equivalente al 1,28 % del Producto Bruto Interno (PBI) en esa proyección; y para el 2030, alcanzaría los $5 800 000 000, que sería el 3,1% del PBI, aproximadamente.

Esto será posible con la implementación de la “Taxonomía de finanzas verdes en el Perú” (TFV), la cual es un sistema de clasificación que identifica a las actividades económicas respetuosas con la naturaleza y sus recursos, contribuyendo así con el cumplimiento de los objetivos ambientales y la movilización de capital público y privado hacia inversiones sostenibles.

Al respecto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Yamina Silva, dijo que mediante ese enfoque se puede reconocer si una inversión está alineada con los objetivos ambientales del Perú; además, establece los criterios que deben incluir las actividades económicas para ser consideraras como una inversión verde, ayudando a evitar el “lavado verde empresarial” o greenwashing.

Asimismo, precisó que con ello se podrán identificar oportunidades de financiamiento e inversión para movilizar recursos mediante proyectos y productos sostenibles, a fin de lograr la transición hacia una economía y finanzas ecoamigables.

El director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Carlos Giesecke, señaló que desde dicho sector se fortalece el conocimiento por parte del sistema financiero sobre la importancia de la temática ambiental en sus procesos productivos, mediante la implementación de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes. Dijo que organizaciones del sistema financiero y gremios económicos, entre otros, desean invertir en proyectos y negocios sostenibles. 

Algo más:

– La TFV es implementada por el Minam, a través de su Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental. Para ello se trabaja en alianza con la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ; y con el Grupo Banco Mundial, conformado por la Corporación Financiera Internacional y el Banco Mundial, con apoyo de la Cooperación Suiza.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments