20.1 C
Lima
domingo, 13 julio, 2025
spot_img
InicioEconomíaA pesar de la crisis en el sur, APOTUR mantiene optimismo y...

A pesar de la crisis en el sur, APOTUR mantiene optimismo y proyecta 4.2 millones de turistas en 2025

La presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Claudia Medina, expresó su confianza en que, al concluir el presente año, se llegue a la cifra de 4.2 millones de turistas, a pesar de los lamentables sucesos acaecidos en el sur de nuestro país.

Consideró que, como gremio y como Perú, nuestro país se encuentra lleno de atractivos como la naturaleza, ecoturismo, gastronomía y entre otros.

«Podemos hacer el esfuerzo en llegar a la meta al culminar el 2025 y por qué no, superar más allá de los cinco millones, pero se hará con una determinación de seguir invirtiendo activamente en la promoción y realizar viajes interregionales, así como brindar al turista», sostuvo la titular de APOTUR.

Propuestas para la Conectividad Aérea

Al respecto, Medina planteó al gobierno buscar a las aerolíneas europeas que operan en Sudamérica como es el caso de Lufthansa (Alemania) que vuela en la actualidad a las ciudades de Bogotá, Colombia y Sao Paulo, Brasil.

«Tenemos que hacer el esfuerzo de generar las facilidades económicas para que vengan más aerolíneas y sientan también más atractiva el uso del nuevo aeropuerto internacional», explicó.

Agregó que se tiene en Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y las facilidades que podría dar Lima Airport Partners (LAP) y tener la infraestructura aeroportuaria adecuada para recibir aviones de largo alcance o un Airbus 380.

Pérdidas Económicas por conflictos

De otra parte, la presidenta de APOTUR estimó que las pérdidas económicas en Cusco, Arequipa e Ica ascenderían a unos 6.0 millones de dólares por día que ha ocasionado el bloqueo de carreteras por parte de mineros hacia los referidos destinos.

«Por ejemplo, en Nazca, se han cancelado 1000 reservas por día. Nuestro temor es que aquellos turistas que tenían previsto viajar al Perú podrían cancelar sus reservas o postergar su visita a nuestro país», manifestó la dirigente gremial.

Añadió que dicho conflicto ha propiciado no poder llevar al turista a Nazca y Arequipa, hecho que perjudicaría la imagen del Perú en el exterior.

Éxito de FICONTUR 2025

La presidenta de APOTUR, Claudia Medina, encabezó la Fiesta de Confraternidad Turística (FICONTUR) con asistencia de representantes de agencias de viajes, mayoristas, líneas aéreas, hoteles, restaurantes y gremios empresariales, entre otros.

Dijo que este evento ha significado que nuestro sector sigue fuerte tras la pandemia, así como la unión a través de los distintos sectores que componen la actividad turística.

Durante el FICONTUR 2025, se desarrolló el concurso de baile “Danzas del Perú” que fue ganado por la agencia “Coltur”, mientras que la agencia “Viajes Pacífico” quedó en un meritorio segundo lugar.

Igualmente, los casi mil asistentes presenciaron los bailes típicos de “La Diablada” y “Caporales”, efectuados por la Asociación Cultural Brisas del Titicaca.

“Tenemos un gremio unido en turismo y es un conjunto de personas dedicadas a este noble negocio totalmente resiliente después de la pandemia y hoy venimos a demostrar fortaleza y unión”, finalizó la presidenta de APOTUR Claudia Medina.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments