20.1 C
Lima
miércoles, 27 agosto, 2025
spot_img
InicioMundoVenezuela denuncia formalmente ante la ONU el despliegue naval de EE.UU. en...

Venezuela denuncia formalmente ante la ONU el despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Venezuela denunció formalmente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una «escalada de acciones hostiles y amenazas» por parte de Estados Unidos, motivada por el reciente despliegue de buques militares en el mar Caribe. Esta denuncia, presentada por la misión venezolana ante la ONU, también manifestó una profunda preocupación por la llegada inminente de un submarino nuclear a la región.

En una carta dirigida a la máxima representación de la ONU, la misión venezolana informó sobre la llegada prevista del crucero lanzamisiles USS Lake Erie y del submarino nuclear de ataque rápido USS Newport News, la cual ha sido confirmada por «diversas fuentes».

Venezuela considera este despliegue como una «grave amenaza a la paz y seguridad regionales», calificando la presencia del submarino nuclear como un «claro acto de intimidación». Además, recordó que el Tratado de Tlatelolco de 1967, ratificado por EE.UU., establece a América Latina y el Caribe como Zonas Libres de Armas Nucleares.

Aunque el texto describe al USS Newport News como un submarino de «carácter ofensivo», es importante señalar que estos buques no están diseñados para el transporte de armas nucleares. La denuncia se centra en la falta de transparencia sobre la carga y las reglas de empleo de la embarcación en la región.

América Latina como «Zona de Paz»

La misiva concluye con una serie de peticiones. Venezuela exige el «cese inmediato del despliegue militar estadounidense», reclama garantías de que EE.UU. no utilizará ni amenazará con usar armas nucleares en la región, y pide que la comunidad internacional defienda a América Latina y el Caribe como una «Zona de Paz». También solicitó consultas con el Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe.

La tensión entre ambos países no es nueva. La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue consultada sobre el reporte del despliegue de tres buques con 4,000 soldados cerca de Venezuela. Ella respondió que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el narcotráfico en la zona.

Leavitt aprovechó la ocasión para reiterar que el «régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela» y recordó que el líder venezolano enfrenta acusaciones en Estados Unidos por tráfico de drogas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments