20.1 C
Lima
domingo, 6 julio, 2025
spot_img
InicioActualidadComisión de Constitución recibe a jefes de JNE, ONPE y Reniec en...

Comisión de Constitución recibe a jefes de JNE, ONPE y Reniec en el Congreso

Los máximos representantes de los organismos electorales de Perú: Roberto Burneo Bermejo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); Piero Corvetto Salinas, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE); y Carmen Velarde Koechlin, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), asisten hoy a la sesión de la Comisión de Constitución del Congreso.

La presencia de los titulares del JNE, ONPE y Reniec se enmarca en el debate de un proyecto de ley clave que busca modificar la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) y la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N° 28094). El objetivo es simplificar el desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2026 y evitar el uso arbitrario de la declaratoria de ilegalidad por conductas antidemocráticas, entre otras disposiciones.

Proyectos de Ley en Agenda

En la orden del día de la Comisión de Constitución también figura la sustentación de diversas iniciativas legislativas centradas en la modificación del procedimiento de inscripción de organizaciones políticas y su posterior fiscalización:

  • El presidente del JNE sustentará el proyecto de ley que busca fortalecer las organizaciones políticas.
  • El congresista Luis Ángel Aragón Carreño (Acción Popular) presentará su iniciativa para cancelar los partidos políticos inscritos con firmas irregulares.
  • El congresista Alejandro Muñante Barrios (Renovación Popular) expondrá un proyecto que busca establecer medidas para la transparencia e integridad del sistema electoral.
  • La congresista María del Carmen Alva Prieto sustentará una propuesta para implementar mecanismos de fiscalización continua en la Ley de Organizaciones Políticas, con el fin de fortalecer el régimen jurídico y sancionar afiliaciones fraudulentas, uso de firmas falsas y suplantación de identidad.

Esta sesión es crucial para el futuro de los procesos electorales en el país y la transparencia de las organizaciones políticas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments