20.1 C
Lima
martes, 1 julio, 2025
spot_img
InicioActualidadEn medio de múltiples denuncias, Boluarte es investigada por encubrimiento de Cerrón

En medio de múltiples denuncias, Boluarte es investigada por encubrimiento de Cerrón

Fiscalía acusa a Boluarte de encubrimiento y a exministro Santiváñez de omisión en caso Cerrón

La Fiscalía de la Nación ha intensificado su escrutinio sobre la presidenta Dina Boluarte, presentando este viernes 16 de mayo una nueva denuncia constitucional. Esta acusación, la cuarta en apenas dos días, imputa a la mandataria el presunto delito de encubrimiento personal, específicamente relacionado con la controvertida fuga del prófugo Vladimir Cerrón.

La denuncia no se limita a Boluarte; también involucra a Juan José Santiváñez, quien hasta hace poco ocupaba el cargo de Ministro del Interior. Se le acusa de la presunta comisión del delito de omisión de denuncia, lo que agrava aún más el panorama legal.

Según la acusación fiscal, Boluarte habría facilitado la huida del exgobernador regional de Junín y líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien se encuentra prófugo desde octubre de 2023 tras ser condenado por corrupción. La fiscalía sostiene que la presidenta habría ordenado el uso de un vehículo oficial del Estado, conocido como “El Cofre”, para facilitar la evasión de Cerrón. Este vehículo, diseñado para la alta investidura presidencial, goza de protección especial y no puede ser intervenido por la Policía Nacional en operativos rutinarios, lo que habría permitido a Cerrón eludir los controles.

El documento remitido por el Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público detalla que Boluarte habría instruido el traslado de Cerrón Rojas al condominio Asia del Sur, en la provincia de Cañete, Lima. Específicamente, se alega que el 24 de febrero de 2024, Boluarte ordenó la movilización del vehículo oficial Lexus LS600HL, con placa EGR-844, hacia el condominio, coincidiendo con un operativo policial destinado a la captura de Cerrón. La fiscalía sostiene que esta acción permitió a Cerrón evadir el control policial.

El expediente 292-2024, que sustenta la acusación, se basa en registros, testimonios y transcripciones que sugieren que el uso del vehículo oficial, con su inmunidad a la fiscalización policial, obstaculizó la labor de las autoridades. La Fiscalía considera que este desplazamiento constituyó un acto deliberado para obstruir la justicia, configurando el presunto delito de encubrimiento personal en perjuicio del Estado.

En paralelo, Juan José Santiváñez enfrenta acusaciones por presunta omisión de denuncia. La Fiscalía sostiene que, como Ministro del Interior, Santiváñez tenía conocimiento de la participación de Boluarte en el traslado irregular de Cerrón, pero no informó ni alertó a las autoridades competentes, como lo exige su cargo y función. Esta omisión, según la Fiscalía, facilitó la evasión de Cerrón, quien permanece prófugo.

La situación se complica aún más con la presentación de una quinta denuncia constitucional contra Boluarte. La Fiscalía, a través de un comunicado, informó que ha presentado ante el Congreso de la República una denuncia por presunta omisión de funciones y, alternativamente, abandono del cargo. Esta acusación se centra en el periodo comprendido entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023, durante el cual Boluarte se sometió a múltiples cirugías estéticas.

La Fiscalía argumenta que Boluarte omitió informar al Consejo de Ministros y al Congreso sobre su impedimento físico temporal para el ejercicio del cargo, lo que configuraría una violación de los artículos 114 y 115 de la Constitución. Además, se alega que durante este periodo, Boluarte abandonó temporalmente sus funciones, afectando el funcionamiento regular del Estado.

Esta quinta denuncia se suma a las cuatro anteriores, incluyendo las acusaciones por omisión de actos funcionales y encubrimiento personal en el caso Rolex, consolidando un panorama legal cada vez más complejo para la presidenta.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments