Alcalde de Lajas pide en medios ayuda urgente al gobierno regional y central por damnificados
En diálogo con Exitosa, Óscar Cabrera, alcalde de Lajas (Cajamarca), informó sobre la trágica situación causada por el desborde del río Chotano tras intensas lluvias torrenciales, dejando un saldo de dos fallecidos y un menor desaparecido.
Alcalde de Lajas exige apoyo regional y nacional ante desastre
En conversación con Katyusca Torres Aybar, el burgomaestre hizo un llamado urgente al gobierno regional y al Ejecutivo para brindar asistencia a los damnificados por esta catástrofe. «Los ríos chotanos se llenaron de caudal causando daños a todos los moradores de las riberas, así como al pueblo de Lajas (…) Lamentablemente, tenemos tres pérdidas humanas: dos personas encontradas sin vida y un niño de aproximadamente 3 años que aún no podemos hallar», detalló Cabrera.
El alcalde también señaló que, desde la noche anterior, lidera la búsqueda de las víctimas junto a vecinos de Chuyabamba, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Serenazgo de Lajas. «Desde anoche hemos estado buscando a los fallecidos con un grupo de moradores de la ciudad de Chuyabamba, la Policía Nacional, el Serenazgo de Lajas y yo mismo, presente en todas las labores», añadió.
Desborde causa graves pérdidas materiales y desesperación
El desborde del río Chotano no solo ha cobrado vidas, sino que también ha provocado significativas pérdidas materiales. Numerosas viviendas en las zonas más vulnerables fueron arrasadas por la fuerza del agua, y un tramo de la carretera Chota-Chiclayo colapsó en el sector conocido como Peña de los Loros, aislando a varias comunidades.
La población local vive momentos de angustia e incertidumbre, especialmente aquellos que continúan la desesperada búsqueda de sus seres queridos desaparecidos. «Estamos totalmente afectados y esperamos el apoyo del gobierno central y regional. Nuestros recursos son limitados, no tenemos lo suficiente (…) La lluvia de ayer fue torrencial», lamentó el alcalde.
Impacto de las lluvias a nivel nacional
Es importante recordar que, hasta el 31 de marzo de 2025, las intensas lluvias en diversas regiones del Perú habían causado la muerte de 94 personas, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci). Las principales causas de estos decesos fueron las lluvias intensas (20), los huaicos (15), las tormentas eléctricas (14) y los accidentes en transporte acuático (14). Otros fallecimientos se debieron a deslizamientos de tierra, derrumbes e inundaciones por desborde de ríos.
El trágico evento en Lajas, Cajamarca, se suma a la ya preocupante cifra de víctimas y damnificados a causa de las condiciones climáticas adversas en el país, resaltando la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades.