17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioEducación y CulturaParque Nacional Tingo María es nominado al Green Destinations Top 100 People’s...

Parque Nacional Tingo María es nominado al Green Destinations Top 100 People’s Choice Award 2025

Viceministra Raquel Soto resaltó la importancia de dicha área natural protegida para el desarrollo sostenible de Huánuco.

El mundo reconoce el valor natural y cultural de nuestros ecosistemas y su biodiversidad. Y esto cobra especial trascendencia con la reciente nominación de cuatro áreas naturales protegidas (ANP) al premio internacional Green Destinations Top 100 People’s Choice Award.

El Parque Nacional Tingo María, ubicado en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado, está compitiendo para obtener este galardón internacional.

Al respecto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Raquel Soto, dijo que el citado certamen internacional valora y reconoce la riqueza natural de este ecosistema. “Esto pone en valor el esfuerzo conjunto entre el Minam, el Sernanp, los municipios y las comunidades locales, para convertirlo en un ejemplo de sostenibilidad a nivel global”, subrayó.

Agregó que esta postulación también motiva a la sociedad para continuar protegiendo nuestras ANP. “La sostenibilidad no es solo una meta, sino un camino que beneficia tanto a las generaciones presentes como a las futuras. Esta área natural protegida promueve el crecimiento económico de la región”, comentó.

Como parte de sus actividades en la región, la viceministra Soto Torres se dirigió a la Cueva de las Lechuzas, lugar turístico emblemático del Parque Nacional Tingo María, para conocer las actividades de turismo sostenible y los emprendimientos ecoamigables que ahí se desarrollan.

Parque Nacional Tingo María

Este ecosistema es la segunda ANP más antigua del Perú, establecida el 14 de mayo de 1965 (Ley n.° 15574). Es administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, del Minam.

Tiene una extensión de 4777 hectáreas que conforman la cadena montañosa de La Bella Durmiente, que aparenta una mujer recostada con la mirada al cielo. Alberga 656 especies de plantas, 242 de orquídeas, 33 de anfibios, 29 de reptiles, 291 de aves, 76 de mamíferos y 320 de mariposas.

Entre las 291 especies de aves registradas, tres son representativas como el guácharo, el gallito de las rocas y la tangara de vientre negro. También se encuentran el margaray, el otorongo y el ronsoco, entre otros.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments