17.2 C
New York
martes, 29 abril, 2025
InicioCongreso NewsInsisten en propuesta para nombramiento de docentes contratados en CETPROS

Insisten en propuesta para nombramiento de docentes contratados en CETPROS

En Comisión de Educación, Juventud y Deporte

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó, por mayoría, el dictamen que recomienda insistir en la autógrafa de la ley, que autoriza el nombramiento excepcional de docentes contratados en Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) y la convocatoria a concurso público para el ingreso a la carrera pública magisterial de los docentes de la modalidad de educación técnico – productiva.

El acuerdo obtuvo 18 votos a favor, 2 abstenciones y uno en contra.

La iniciativa legislativa, que se sustenta en los proyectos de ley 2594/2021, 2636/2021, 3832/20222 y 4343/2022, había sido observada por el Poder Ejecutivo.

La propuesta plantea la convocatoria a concurso público para el ingreso de la carrera pública magisterial de los docentes de la modalidad de educación técnico – productiva.

Asimismo, establece que los docentes serán nombrados en plazas orgánicas vacantes cuando acrediten:

-Cumplir con los requisitos generales y específicos establecidos en el artículo 18 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.
-Haber tenido contrato como docente en la modalidad de educación técnico – productiva, no menor de 40 meses, continuos o interrumpidos, a la entrada en vigor de la presente ley.
-Los docentes que son nombrados ingresarán a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial.

Además, el concurso público referido se realizará en 2024 y podrán participar los profesores que cumplan con los requisitos generales y específicos establecidos en el artículo 18 de la Ley 29944.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FOLKLORE

Asimismo, la comisión aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en los proyectos de ley 1910/2021 y 5876/2023 que denomina Universidad Nacional de Folklore “José María Arguedas” a la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”.

La casa de estudios superiores contará con las carreras profesionales y especialidades que actualmente ofertan.

SUSTENTACIÓN

Seguidamente, la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP) sustentó el Proyecto de Ley 4434/2022, que garantiza y promueve el acceso a la Educación Básica Regular (EBR) y a la Educación Básica Alternativa (EBA) a los estudiantes con discapacidad.

La propuesta tiene por finalidad promover y difundir la información del número de vacantes educativas en uso y disponibles para los estudiantes con discapacidad en las instituciones educativas públicas y privadas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments