17.2 C
New York
sábado, 3 mayo, 2025
InicioMedio AmbienteAportes de pueblos indígenas contribuyen al fortalecimiento de políticas climáticas en el...

Aportes de pueblos indígenas contribuyen al fortalecimiento de políticas climáticas en el país

Minam realizó talleres informativos sobre actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático y funcionamiento del Registro Nacional de Mitigación.

Con la participación de más de 100 representantes de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático se desarrollaron los talleres informativos sobre la actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático y el funcionamiento del Registro Nacional de Medidas de Mitigación, realizados por el Ministerio del Ambiente (Minam).

En el acto de apertura, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva, resaltó el compromiso de dichos actores sociales y su contribución al cumplimiento de lo establecido en la Declaratoria de Emergencia Climática y el Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático. Dijo que los aportes recibidos permitirán al país estar preparado para actuar de manera efectiva frente al cambio climático. 

En ese evento también estuvo la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura (Mincul), Rocilda Nunta, quien valoró la presencia de las siete organizaciones nacionales representativas de los pueblos indígenas u originarios que conforman la mencionada plataforma

Según informó Milagros Sandoval, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, en la jornada se compartieron los avances en el proceso de actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, también se abordó la propuesta de lineamientos para el Registro Nacional de Medidas de Mitigación, y temas vinculados a las labores de la plataforma.

Para esta actividad se contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Organización Internacional para las Migraciones en el Perú, la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y los proyectos “Iniciativa de creación de capacidades para la transparencia – CBIT”, “Promesa Climática” y “Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes”

El dato:

– Las sesiones se realizaron en la sede del Mincul, distrito de San Borja, del 17 al 19 de agosto.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments