El fortalecimiento de las estrategias contra el uso ilegal de armas y el control de explosivos empleados en la minería ilegal, son las principales acciones que se realizarán durante el primer semestre del año 2022.
Ello será posible gracias a una estrategia articulada entre el Viceministerio de Orden Interno del Ministerio del Interior (Mininter) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
Tras una reunión de coordinación entre el viceministro Oscar Gonzales Rabanal y el superintendente de la Sucamec, Juan Álvarez Manrique, se precisaron los lineamientos que el sector Interior busca impulsar el próximo año contra el uso de armas, municiones y explosivos de uso civil.
Otra acción será la próxima implementación de un programa de prevención de uso de armas en niños, niñas y adolescentes; y la entrega, donación y destrucción de armas y explosivos.
Por su parte, el superintendente de la Sucamec expuso las acciones que tienen previsto realizar durante el primer semestre del 2022, a fin de contribuir significativamente con el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana.
Dentro de los lineamientos más destacados también figura la aprobación del lineamiento sectorial sobre el uso de armas, y la instalación y operatividad de la interconexión del Sistema IBIS.
Gonzales Rabanal sostuvo que desde el sector Interior se brindará todo el apoyo en materia de gestión para que la Sucamec cumpla con los objetivos trazados para el siguiente año, con el propósito de contribuir en la lucha frontal contra la delincuencia común y el crimen organizado.
Durante la cita, realizada en la sede de la Sucamec, ambos funcionarios recorrieron el almacén de armas, el polígono de tiro y el Museo de Armas.