17.2 C
New York
lunes, 5 mayo, 2025
InicioRegionalesNacen "dos guerreritos" en comunidades nativas de Loreto abordo de la PIAS...

Nacen «dos guerreritos» en comunidades nativas de Loreto abordo de la PIAS Morona

Del Programa Nacional PAIS del MIDIS

En menos de 24 horas, el personal médico de la PIAS Morona atendió el nacimiento de dos bebés que accedieron a todos los servicios del Estado.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional PAIS brindó atención oportuna a dos madres gestantes de las comunidades nativas «Triunfo» y «Nueva Alegría», en el distrito Morona, provincia Datem del Marañón en Loreto, quienes dieron a luz a dos bebés varones respectivamente, el primero nació la madrugada del miércoles y el segundo el mismo día en horas de la noche, ambos a bordo de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Morona.

En menos de 24 horas, el personal médico de la PIAS Morona atendió con profesionalismo y gran capacidad de respuesta, el nacimiento del pequeño Marcelo Caleb Flores Chumpi, quien junto a su madre Ruth Chumpi Ferreyra, recibieron todos los servicios correspondientes de parte de los integrantes de la DIRESA de Loreto, quienes le brindaron su certificado de nacido vivo, así como las primeras atenciones, como las vacunas de BCG y Hepatitis B, además de su afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), para acceder a sus controles en el futuro.

Posteriormente, dieron la bienvenida a Cristhian Tukup Cobos, que pesó 3.100 kilogramos y midió 47 centímetros, tras una ardua labor de parto de su madre, Justina Cobos Sharian, quien finalmente trajo al mundo a un bebe saludable, siendo ambos atendidos en todo momento en un entorno seguro con servicios de salud de calidad, destacándose las especialidades de obstetricia, laboratorio, neonatología, medicina y farmacia.

Así como Marcelo, el pequeño Cristhian también recibió su certificado de nacido vivo, y las primeras vacunas de BCG, contra la tuberculosis, así como de la Hepatitis B, con el propósito que esté protegido de estas enfermedades que son mortales para un recién nacido; además de su afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), para acceder a sus controles de niño sano.

Marcelo y Cristian: Los guerreros de PAIS

La tripulación de la PIAS Morona recibió ambos nacimientos con alegría e ilusión, habiendo bautizado a los dos pequeños como «los guerreros de PAIS», siendo bebés saludables con una expectativa grande de desarrollo debido a la presencia efectiva del Estado en esta zona del país y en alusión al gran momento que vive el Perú gracias a la selección nacional de futbol.

Ambas familias agradecieron al personal del Programa Nacional PAIS, la oportuna atención, y por haber hecho posible que tanto la madre como el bebé tengan acceso a todos los servicios del Estado otorgados en estos casos, lo que se suma al soporte médico y emocional brindado por los profesionales de salud a bordo de la plataforma móvil.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional PAIS, demuestra su rol articulador a través de la tripulación de la PIAS Morona, integrada por representantes de los Programas Sociales del MIDIS, Marina de Guerra junto con diversas entidades gubernamentales, quienes hacen posible que las comunidades rurales más alejadas de la Amazonía mejoren sus condiciones de vida y accedan a oportunidades para un óptimo desarrollo integral

El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) – tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments