En Lima 2019
Los mejores representantes del continente llegarán al Perú para pelear los cupos al torneo máximo del deporte mundial.
Los XVIII Juegos Panamericanos se iniciarán el 26 de julio de 2019, con la inauguración en el Estadio Nacional.
Un total de 39 deportes y 62 disciplinas se celebrarán en los Juegos Panamericanos, con la participación de cerca de 6,700 competidores de 41 países y delegaciones de América.
Los mejores exponentes del continente se reunirán en Lima con la finalidad de participar en la mayor fiesta deportiva que se haya realizado en nuestro país. Del 26 de julio al 11 de agosto de 2019, se celebrarán los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, cuyas competencias serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Con esta decisión, producto del trabajo en conjunto del Comité Organizador de Lima 2019 y Panam Sports (antes ODEPA), y la conformidad de las federaciones internacionales, se asegura la presencia de los mejores deportistas de América para competir en los 39 deportes y 62 disciplinas que tomarán parte de la fiesta continental, que tendrá como sede a nuestra capital.
Esta será la primera vez que un total de 22 disciplinas, que se celebran en los Juegos Panamericanos, clasifiquen a unos Juegos Olímpicos, superando a competencias anteriores. Entre los deportes que serán clasificatorios a Tokio 2020 se encuentran el atletismo, natación, tenis, surf, tiro, karate, bádminton, levantamiento de pesas y vela.
Además de ellos, también se podrán clasificar a los Juegos Olímpicos los deportistas de: polo acuático (waterpolo), balonmano (handball), deportes ecuestres, hockey sobre césped, tenis de mesa, triatlón, pentatlón moderno, tiro con arco y el skateboarding.
Las competencias y sus sedes deportivas
En Lima 2019, los deportes acuáticos serán clasificatorios en las disciplinas de Natación, Natación Artística (antes nado sincronizado) y Polo Acuático (waterpolo). Las dos primeras competencias se celebrarán en el nuevo Centro Acuático que se está construyendo en la VIDENA. El Polo acuático tendrá su sede en Villa María del Triunfo.
En la VIDENA, también se celebrarán las competencias de atletismo, en el nuevo Estadio Atlético, el Bádminton, que se realizará en un nuevo Polideportivo (allí también será el tenis de mesa), así como el Balonmano (handball), a disputarse en el Polideportivo 1.
Para Lima 2019, también se decidió que el karate será clasificatorio, por primera vez a unos Juegos Olímpicos, en las disciplinas de kata y kumite, tras las competencias que se celebrarán en el nuevo Polideportivo de Villa El Salvador.
Otro de los deportes que hará su debut en los Juegos Olímpicos es el surf, uno de los más emblemáticos y con mayores triunfos en los últimos años en el Perú. Lima 2019 será un torneo clasificatorio a Tokio y la competencia internacional se realizará en Punta Rocas.
Por otro lado, los deportistas que compitan en las modalidades de Tiro Deportivo podrán clasificar a los Juegos Olímpicos 2020. Las pruebas serán en el Polígono Las Palmas en Surco.
Entre las 22 disciplinas consideradas para clasificar a los Juegos Olímpicos, también están la Vela, en las disciplinas de Láser Standard y Láser Radial, que se desarrollarán en Paracas. Además del Levantamiento de pesas, que se realizará en la Escuela Militar del Ejército en Chorrillos, donde también será el Pentatlón Moderno.
También serán clasificatorios a Tokio 2020 los deportes ecuestres, que se llevarán a cabo en la Escuela de Equitación del Ejército, en La Molina, -que ya empezó su construcción-, el Hockey y el Tiro con Arco, a disputarse en Villa María del Triunfo, y el triatlón, que será en Agua Dulce, Chorrillos.
La oportunidad de los peruanos
Esta será la gran oportunidad que esperaban los deportistas peruanos para clasificar en mayor número a Tokio 2020, compitiendo en casa y ante su gente. Deportes como el surf, el karate y el tiro, con gran arraigo en el país y con muchas posibilidades de ganar medallas, tendrán en Lima 2019 el trampolín para llegar al máximo torneo del deporte mundial.
Al ser 22 disciplinas, el número más alto en unos Panamericanos, las posibilidades aumentan para llegar a los Juegos Olímpicos. Cabe recordar que en Rio 2016, fueron 29 los deportistas peruanos clasificados a dichos Juegos.
Avance de las obras Lima 2019
A la fecha, ya se han adjudicado las cinco obras más grandes para Lima 2019: Villa Panamericana, Villa María del Triunfo, VIDENA, Callao y el Polideportivo de Villa El Salvador. Las construcciones ya están en marcha y para marzo de 2019, estará en ejecución el 95% de las obras, para los Juegos de Lima 2019.