17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioEducación y CulturaViceministra Sonaly Tuesta: “El libro como eje de esta gran celebración del...

Viceministra Sonaly Tuesta: “El libro como eje de esta gran celebración del Bicentenario, es vital para poder conectarnos”

Fue durante la inauguración de la Feria del Libro del Bicentenario en Miraflores, que se desarrollará hasta el 1 de diciembre. El Ministerio de Cultura participa con el stand La Independiente.

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, inauguró la Feria del Libro del Bicentenario, que se desarrolla en el parque Kennedy de Miraflores, hasta el 1 de diciembre.

Tuesta destacó los esfuerzos colectivos por llevar cultura a la población, y fortalecer el libro y la lectura, a través de estas ferias. “Es importante reconocer este tipo de eventos, en donde se habla de comunidad, de un trabajo en conjunto. El reconocimiento del libro como eje de esta gran celebración del Bicentenario, es vital para poder conectarnos”, señaló la viceministra.

“Somos contadores de historia. Estamos ávidos de conocer más. En un país como el nuestro, de tanta diversidad cultural, es importante cuidar nuestra memoria y mantener los saberes de nuestras comunidades. Reconocemos no solo nuestras lenguas originarias, sino todo lo que significa la cosmovisión de nuestros pueblos originarios”, agregó.

La viceministra destacó la presencia de autores como el escritor puneño Omar Aramayo y la decisión de los organizadores de la feria de reconocer con el nombre de un autor a las calles donde están los stands. “Esto nos conecta con el país, que no solo es Lima”, afirmó.

Cabe destacar que, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura, participa en la feria con el stand La Independiente, con la finalidad de contribuir a la reactivación económica del sector editorial.

“Durante los días de la feria, el público podrá acceder a 2570 ejemplares que pertenecen a 364 títulos, producidos por 48 editoriales independientes de 9 regiones del Perú (Áncash, Arequipa, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y Puno) a través del stand de La Independiente”, expresó la viceministra.

“Estamos mostrando lo que se está produciendo en estas regiones. El talento, la sabiduría, es parte de la naturaleza nuestra. Tenemos la convicción de seguir vinculándonos, entre todos, construyendo bajo la base de la unión y solidaridad, que es una lección que nos dejó la pandemia”, añadió.

Tuesta destacó que “el Bicentenario es una marca para transformarnos, reconociéndonos como un país de una diversidad cultural inmensa, pero en el plano ciudadano de igualdad, la cual tenemos que seguir buscando a cada momento”, finalizó.

En este evento, participaron, Luis Molina, alcalde de Miraflores; Willy del Pozo, presidente de la Cámara Peruana del Libro; Víctor Hugo Morales, Embajador de México en Perú; Galo Yépez, Embajador de Ecuador en el país; Enrique Vaca-Narvaja, Embajador de Argentina en el Perú y María Claudia Mosquera, Embajadora de Colombia.

La Feria del Libro del Bicentenario se desarrollará en el parque Kennedy de Miraflores, desde hoy al 1 de diciembre, de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. El ingreso es libre. Al evento se darán cita los más importantes escritores nacionales e internacionales, con un total de casi 100 expositores, entre libreros, distribuidores y editores.

Entre los autores que participarán de la feria, están Leonardo Valencia, Óscar Vela, Xavier Oquendo Troncoso, Ernesto Carrión y Margarita Laso (Ecuador), José Luis Díaz-Granados, Diana López Zuleta y la nominada al Grammy Victoria Sur (Colombia), a Gustavo Valle (Venezuela), Claudia Apablaza (Chile), Carlos Aldazábal, Leopoldo Castilla y María Casiraghi (Argentina) y destacados escritores nacionales.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments