20.1 C
Lima
lunes, 30 junio, 2025
spot_img
InicioActualidadUSIL rendirá homenaje al Grupo Especial de Inteligencia de la Dirección Nacional...

USIL rendirá homenaje al Grupo Especial de Inteligencia de la Dirección Nacional contra el Terrorismo

La ceremonia de reconocimiento a los miembros del GEIN es por su perseverancia y profesionalismo encendieron una luz de esperanza en el Perú, haciendo posible la captura del líder de Sendero Luminoso.

Lima, 25 de Setiembre 2017 (peruinforma.com) .- La Universidad San Ignacio de Loyola rendirá homenaje hoy en la ceremonia al conmemorarse los 25 años del inicio de la pacificación del Perú y reconocimiento al Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección Nacional contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú.

En esta fecha brindarán honor a aquellos hombres de la Policía Nacional del Perú que con su inteligencia y valeroso accionar hicieron posible la captura del cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, en el año 1992, hito en el proceso de pacificación y defensa de nuestra democracia.

Como se recuerda, el GEIN fue creado el 05 de Marzo de 1990 y entre sus integrantes fundadores figuran Manuel Tumba Ortega, Benedicto Jiménez Bacca, Félix Castro Tenorio, Joe Sánchez Alva, Jorge Luna Chu y Jaime Cubas Hidalgo.

La ceremonia contará con la distinguida participación del presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski; la del ministro del Interior, Carlos Basombrío; la del fundador y presidente del Directorio de la USIL, Raúl Diez Canseco Terry; y la de la presidenta ejecutiva de la USIL, Luciana de la Fuente de Diez Canseco.

Hoy a las 7:30 p. m., se desarrollará dicha ceremonia, en el campus central de la Universidad San Ignacio de Loyola (la Av. La Fontana 750, La Molina).

»La Captura del Siglo” (12 de Septiembre de 1992)

El 5 de marzo de 1990, se creó el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) bajo las órdenes de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía Nacional del Perú (PNP). Este equipo de experimentados policías, dos años después, logró la hazaña extraordinaria que cambió la suerte del Perú, por su decisiva actuación que desbarató a la agrupación terrorista de Sendero Luminoso.

Su trabajo acumuló una impresionante información sobre el enemigo del país, y que el 12 de
Setiembre de 1992, desencadenó un hecho histórico: la captura del delincuente terrorista Abimael Guzmán Reynoso (c) »Presidente Gonzalo»; a través de la operación »Victoria»; que permitió su captura, vivo y con total respeto a sus derechos humanos, y junto a él parte de su Comité Central.

Trabajo encubierto
El equipo de operaciones organizó un destacado programa de seguimiento que les permitió
conocer cada movimiento del grupo terrorista. Su minucioso trabajo los llevó a realizar doce
operaciones de inteligencia para desarticular a Sendero Luminoso. De esta, la más importante fue la décimo primera denominada operación “Victoria”, calificada por muchos como “La captura del siglo”. El 12 de Setiembre de 1992 se ejecutó esta operación de inteligencia que permitió la captura de los integrantes de los aparatos organizativos: la Presidencia, que estaba a cargo de Guzmán; el Comité Permanente, el Buró Político, la  Coordinación Nacional, entre otros.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments