17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioActualidadGuatemala: Tras manifestaciones, alianza oficialista del Congreso da marcha atrás con el...

Guatemala: Tras manifestaciones, alianza oficialista del Congreso da marcha atrás con el Presupuesto 2021

En un mensaje a la nación, pregrabado y transmitido a la media noche, el presidente del Congreso de la República, Allan Rodríguez, dio a conocer que se acordó con la Junta Directiva y algunos jefes de bloque, suspender el trámite del Decreto 33-2020, que establece el Presupuesto 2021 de Q99,700,000,000; por lo que no será enviado al presidente Alejandro Giammattei para que lo sancione y cobre vigencia.

La decisión de la alianza oficialista se da luego de dos días consecutivos de manifestaciones en contra del proyecto financiero.

“Con la finalidad de mantener la gobernabilidad del país y la paz social, hemos acordado suspender el trámite del Presupuesto del Estado y del Organismo Legislativo 2021, por medio de procedimiento legislativo correspondiente, en consecuencia, dicho Decreto no será remitido al Organismo Ejecutivo”, afirmó Rodríguez.

“Hoy los jefes de bloque acá presentes han presentado sus objeciones al Decreto 33-2020, en aras de la gobernabilidad y de crear el espacio de discusión para la gobernabilidad del país, dichas objeciones serán efectivas en el momento en que se reciban y sean notificados por parte de Dirección Legislativa, del Decreto 33-2020 para su análisis”, agregó.

DEFIENDE PRESUPUESTO

El oficialista también indicó que se hicieron falsas afirmaciones sobre el Presupuesto, y que, además, este contenía fondos beneficiosos para la población, como la construcción de hospitales regionales, según dijo.

REPITE ARGUMENTO DEL EJECUTIVO SOBRE ALTERAR ORDEN CONSTITUCIONAL

Rodríguez comenzó su discurso haciendo referencia a las manifestaciones del sábado, indicando que estás fueron planeadas desde antes que se aprobara el Presupuesto. “Tenían el objetivo claro de romper el orden constitucional y lograr acceder al poder, como parte de la estrategia desestabilizadora de la cual siguieron el guion realizado en otros países”, declaró.

“Condenamos enérgicamente los actos terroristas, desarrollados durante la protesta, en contra de las instalaciones del Palacio Legislativo”, añadió el oficialista.

Con relación a las fotografías que han circulado en redes sociales, en los que se observan toneles con agua y extinguidores de fuego, en las puertas principales del Congreso, Rodríguez manifestó:

“Ha circulado información tendenciosa en redes sociales, en donde se ha puesto en duda el protocolo de seguridad, en imágenes se puede observar extintores en las puertas del Palacio Legislativo, lo anterior es precisamente la función del Departamento de Reducción de Riesgos, para prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la salud y la vida de las personas y los bienes del Organismo Legislativo”, declaró.

Rodríguez pidió a la fiscal general, María Consuelo Porras, designar un fiscal especial que investigue el siniestro, y que se castigue con todo el peso de la ley a los actores intelectuales y materiales del hecho.

Fuente: Agencia Nodal/La Hora

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments