El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, renovó el compromiso institucional del organismo de garantizar los derechos políticos de todos los peruanos. Lo hizo durante el discurso por el 94 aniversario de la entidad.
El magistrado señaló que el JNE busca reconectar a los ciudadanos con la democracia. Para lograrlo, planean capacitar a 150 mil personas para 2025 a través del programa Voto Informado. Además, la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE trabaja para consolidarse como un referente en estudios electorales y democráticos en la región.
Burneo también anunció el lanzamiento de la campaña “Tu voto hace la diferencia”, que ofrecerá mensajes en lenguas originarias para asegurar una mayor presencia institucional en cada región del país. La cobertura de los servicios electorales se ha ampliado con 23 nuevas oficinas desconcentradas a nivel nacional, con el objetivo de construir confianza ciudadana durante los procesos electorales.
A pesar de los avances, el presidente del JNE expresó su preocupación por la violencia, la minería ilegal y el narcotráfico, identificándolos como factores de riesgo para la confianza ciudadana. En este sentido, enfatizó la importancia de «unir esfuerzos para asegurar que cada voto se emita sin miedo ni amenazas».
La ceremonia de aniversario del JNE contó con la presencia de la presidenta de la república, Dina Boluarte; la titular del Poder Judicial, Janet Tello; los miembros del Pleno del JNE; y las máximas autoridades de la ONPE y el Reniec, entre otras distinguidas figuras de los poderes del Estado.