17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadStandard & Poor's: la respuesta económica del Perú ante el coronavirus fue...

Standard & Poor’s: la respuesta económica del Perú ante el coronavirus fue rápida

La analista principal de calificación soberana Standard & Poor’s, Livia Honsel, destacó la rápida respuesta económica del Perú para hacer frente a la pandemia del coronavirus, gracias a su fortaleza fiscal que también permitió mantener estable la moneda peruana y una baja inflación.

En entrevista con el diario oficial El Peruano, analiza las medidas del gobierno peruano y las perspectivas frente a esta crisis sanitaria que afecta a la economía global.

¿Cómo evalúan la reacción económica del Perú para enfrentar la pandemia?

La respuesta económica del Perú fue rápida y relativamente importante porque tiene espacio fiscal para actuar, a diferencia de otros países que quizás no lo tienen. En el caso del Perú, la ventaja que tenía es que venía con un déficit fiscal bajo, pensamos que eso le permitirá implementar más medidas que las que toman otros países para mitigar la crisis.

¿El mayor gasto fiscal puede impactar en la calificación crediticia?

Perú tiene una calificación de BBB+, se necesitaría un deterioro significativo para que pierda el grado de inversión, como dejar de pagar la deuda, pero no es para nada lo que esperamos. Pensamos que, en general, la fortaleza que tiene el país le permitiría mantener una calificación relativamente sólida comparada con otras naciones de América Latina. Ya revisamos las calificaciones de otras economías, y es posible que también revisemos la del Perú, pero no puedo decir cuando.

¿En la región cuántos países tienen gran capacidad fiscal para enfrentar la pandemia?

En la categoría BBB para arriba, Chile al igual que el Perú tiene una deuda muy baja, con un déficit fiscal limitado en los últimos años y, por lo tanto, cuentan con capacidad de actuar; hay otros países que tienen déficits más altos y menor manejo. Por ejemplo, México decidió implementar un paquete más modesto por un tema de disciplina fiscal.

¿Qué tan fuerte es la moneda peruana para resistir esta emergencia?

En los últimos años, el sol mostró cierta estabilidad comparado con las monedas de otros países, lo que refleja confianza. No observamos la misma depreciación que tuvieron las monedas de otros países. La inflación controlada y la credibilidad del Banco Central de Reserva, bajo la conducción de Julio Velarde, también es muy importante.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments