20.1 C
Lima
viernes, 29 agosto, 2025
spot_img
InicioEducación y CulturaSorprendente descubrimiento de ave prehistórica por el paleontólogo Mario Urbina

Sorprendente descubrimiento de ave prehistórica por el paleontólogo Mario Urbina

El ave de 20 millones de años, similar a un cóndor, fue encontrada en Ocucaje.

El paleontólogo peruano Mario Urbina Schmitt ha hecho un descubrimiento extraordinario en el desierto de Ocucaje, Ica. Se trata de los restos fósiles, casi completos, de un ave prehistórica de unos 20 millones de años de antigüedad, que podría pertenecer a una especie desconocida hasta ahora.

«Es una joya, pues se encuentra en un estado de preservación excepcional», afirmó Urbina, investigador del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). «Para mí, es uno de los más hermosos del mundo, ya que no existen restos fósiles de otro pájaro tan bien conservados como este».

El esqueleto articulado pertenece a un ave marina de gran tamaño, similar a las dimensiones de un cóndor actual, con aproximadamente un metro y medio de largo. Según el especialista, el cráneo de este animal es inusualmente grueso, a diferencia del de las aves modernas, lo que refuerza la idea de que es una nueva especie.

Su pico, alargado y similar a una espada, mide entre 30 y 40 centímetros, lo que sugiere que se alimentaba de peces. Además, sus huesos de las alas son ligeros, característicos de un animal de vuelo planeador, similar al de los albatros. Esto les permitía volar por grandes distancias sin gastar mucha energía.

Trabajos de recuperación y exhibición

A pesar de que el hallazgo ocurrió hace dos años, la recuperación de los restos, que están dentro de un bloque de roca de 300 kilos, se realizará en los próximos días. El bloque será trasladado al Museo de Historia Natural, donde se estudiará el fósil sin extraerlo de su matriz rocosa, para así preservar esta «obra de arte de la naturaleza» como una pieza de exhibición.

El paleontólogo ha propuesto nombrar a esta nueva especie en honor a la destacada ornitóloga Irma Franklin. De no haber inconvenientes, se espera que los restos sean exhibidos al público en un par de meses.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments