17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioEducación y CulturaSitio Arqueológico Yarichukchu en Pasco es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico Yarichukchu en Pasco es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Es un asentamiento asociado a la sociedad Yaro, que se caracteriza por presentar estructuras semicirculares y circulares; así como murallas, distribuidas en la cima del cerro San Cristóbal en Paucar.

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Yarichukchu, que se encuentra en el distrito de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco, con la finalidad de promover su preservación para las próximas generaciones.

Asimismo, se aprobó el expediente de declaratoria y delimitación (memoria descriptiva, ficha catastral de bien inmueble prehispánico y plano perimétrico) del Sitio Arqueológico Yarichukchu. También se encargó a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura, inscribir la condición cultural de este sitio.

La declaratoria se realizó a través de la Resolución Viceministerial N.º 000013-2025-VMPCIC/MC, firmada por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez. El Sitio Arqueológico Yarichukchu tiene un área de 76579.03 m² (7.6579 ha) y un perímetro de 1430.99 m.

El proceso de declaratoria se inició con la consulta previa entre los representantes del Ministerio de Cultura y de la Comunidad Campesina Tángor, donde se encuentra el sitio, quienes suscribieron los acuerdos de gestionar la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación del Sitio Arqueológico Yarichukchu; brindar asistencia técnica para la mejora arqueológica o colindante del sitio Arqueológico Yarichukchu a pedido de la Comunidad Campesina Tángor, instituciones privadas y/o públicas y (el cambio en la escritura del nombre del bien inmueble prehispánico como Yarichukchu.

El Sitio Arqueológico Yarichukchu es importante al ser un asentamiento asociado a la sociedad Yaro, que se caracteriza por presentar estructuras semicirculares y circulares; así como murallas, distribuidas en la cima del cerro San Cristóbal, que, por su magnitud y disposición arquitectónica, le otorgan gran importancia y valor arqueológico prehispánico que justifica su preservación, conservación y salvaguarda,

El valor arqueológico prehispánico del Sitio Arqueológico Yarichukchu se evidencia en el planeamiento y en la ocupación del espacio, donde las estructuras se disponen siguiendo la superficie del terreno, adaptándose al relieve, siguiendo el clásico patrón arquitectónico Yaro para la construcción de sus áreas habitacionales, cuya ocupación se asocia al intermedio tardío.

El Sitio Arqueológico de Yarichukchu se encuentra en la comunidad de Tangor, distrito de Paucar, constituyendo un patrimonio de gran valor por ser parte de la de la historia colectiva de la población, tanto como espacio cultural, como un hito histórico de su cultura.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments