20.1 C
Lima
lunes, 30 junio, 2025
spot_img
InicioMinería"Sin más prórrogas": Minem anuncia último plazo para la formalización minera

«Sin más prórrogas»: Minem anuncia último plazo para la formalización minera

Prórroga confirmada: El proceso se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 por Decreto Supremo

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, fue enfático hoy al afirmar que el Ejecutivo no otorgará más prórrogas para el proceso de formalización minera, el cual deberá concluir indefectiblemente a fin de año.

«Nosotros, en el marco de la Ley N° 32213, hemos prorrogado hasta el 31 de diciembre este proceso y no va a haber ninguna ampliación por parte del Ejecutivo», manifestó Montero en entrevista con TvPerú. «Para nosotros, el proceso de formalización minera debe concluir este año 2025», enfatizó.

Inicialmente, el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vencía hoy, 30 de junio. Sin embargo, ayer se publicó el Decreto Supremo Nº 012-2025-EM, que extendió este registro hasta el 31 de diciembre de 2025.

«Es el plazo que nos damos para culminar el proceso de formalización minera en el Perú, un proceso que viene desde el año 2012 y con el Reinfo desde el 2017», aseveró Montero. Por lo tanto, este proceso «culmina indefectiblemente el 31 de diciembre de este 2025», reiteró.

Montero subrayó que se han establecido condiciones claras para continuar en el proceso de formalización. Una de ellas es que el registro debe estar en condición de vigente o, en su defecto, si está en condición de suspendido, que no sea por más de un año.

Precisó que si un registro tiene la condición de suspendido por más de un año, quedará excluido del registro y del proceso de formalización. «Al estar excluido del registro, evidentemente no puede realizar la actividad», aclaró.

«Lo que buscamos en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y en el Ejecutivo en general es que la mayor cantidad posible de titulares de registros puedan formalizarse finalmente hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en que concluye el proceso de formalización en el Perú», agregó.

El Decreto Supremo Nº 012-2025-EM, publicado ayer, indica claramente que continúan en su proceso de formalización aquellos que mantienen su registro en condición vigente, es decir, que cumplen con las normas actuales, o aquellos que, por alguna razón, perdieron esa vigencia y se encuentran en condición de suspendidos, siempre que no sea por más de un año.

«Entonces, a ellos también los vamos a considerar en los registros y podrán continuar con su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de este año», explicó.

El ministro Montero recordó que, hasta la fecha, hubo tres oportunidades de ampliación para concluir con el proceso de formalización minera, todas dictadas por el Legislativo.

«Esta es la primera vez que el Ejecutivo, el Ministerio de Energía y Minas, adquiere la facultad de la formalización por primera vez en la historia», subrayó.

«La tenemos hace poco más de un mes y, en el marco de la Ley N° 32213 del año pasado, se nos permite una extensión del proceso de formalización por única vez que será hasta el 31 de diciembre de este año», añadió.

«Hemos optado por esa opción porque entendemos que necesitamos ese tiempo como mínimo para poder terminar y concluir el proceso de formalización con todos los pequeños productores artesanales y de pequeña minería que realmente manifiesten su voluntad y su deseo de formalización, que no son pocos en realidad», dijo.

Finalmente, Montero puntualizó que el Ejecutivo y el Minem están al servicio de la formalización y están tomando las medidas necesarias para que el proceso concluya de manera exitosa este año.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments