La inversión realizada en los primeros cuatro meses del año es 312 millones de soles más que en 2024 y la más alta de los últimos 5 años
- Las Escuelas Bicentenario, con más de 895.8 millones de soles son el motor del shock de inversiones que impulsa el Gobierno nacional
- 143 colegios han sido culminados y entregados durante el Gobierno de la presidente Dina Boluarte en beneficio de más de 106 479 estudiantes
El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció que su sector batió un récord en ejecución presupuestal entre enero y abril del presente año, al ejecutar 5083 millones de soles. Se destaca la inversión de 1264 millones de soles, principalmente en infraestructura educativa y equipamiento, en cumplimiento con las prioridades dispuestas por el Gobierno de la presidenta de la república Dina Boluarte Zegarra.
Explicó que el monto de la ejecución presupuestal alcanzado en el cuatrimestre es 519 millones de soles mayor al que se logró en 2024; mientras que el nivel de inversión es de 312 millones de soles, mayor que el nivel registrado también el año pasado.
“Nuestra ejecución presupuestal está por encima de lo programado, pero lo más importante es que la cifra de ejecución de inversiones en infraestructura educativa que hemos alcanzado en los cuatro primeros meses del año es la más elevada de los últimos cinco años”, enfatizó.
Precisó que el proyecto especial de inversión pública Escuelas Bicentenario es un componente importante en este desempeño sobresaliente, al alcanzar la cifra de 895.8 millones de soles en lo que va del año. Recordó que, a la fecha, hay 37 Escuelas Bicentenario entregadas que benefician a más de 58 263 estudiantes de 18 distritos de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao.
“En la semana inauguramos la 30.ª Escuela Bicentenario, que es la Institución Educativa General Prado, en el Callao, la primera en regiones. A fin del presente año, habremos entregado 75 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana y 9 regiones, con una inversión superior a los 5900 millones de soles, que incluyen 14 en el distrito de San Juan de Lurigancho y 6 en la región Puno”, aseveró el ministro.
Pronied
Detalló que, entre enero y abril del presente año, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), dependiente del Ministerio de Educación (Minedu), en el marco de la política dispuesta por el Gobierno nacional, invirtió más de 63.2 millones de soles en la construcción de instituciones educativas y la mejora de colegios públicos.
“Es importante recordar que, desde diciembre de 2022, el sector Educación ha invertido en Lima más de 87 millones de soles en culminar y construir 13 colegios, que han sido entregados y brindan servicios educativos a más de 13 000 estudiantes. En Áncash destinó más de 181 millones de soles para edificar 4 colegios que benefician a más de 2687 estudiantes, y en Cajamarca ejecutó más de 88 millones de soles para construir 3 colegios para más de 3122 estudiantes”, detalló.
Resaltó que un esfuerzo similar se ha realizado en Moquegua, al invertir más de 141 millones de soles en la construcción de 2 colegios para más de 1000 estudiantes. Igualmente, se han construido instituciones educativas en las regiones Puno, Tacna, San Martín, Junín, Piura e Ica, entregando 28 nuevas instituciones con una inversión superior a los 688 millones de soles, que benefician a más de 25 337 estudiantes de 10 regiones del país.
En ese sentido, el ministro Morgan Quero afirmó que, durante el Gobierno de la presidente Dina Boluarte, hasta abril del presente año, se han culminado 143 instituciones educativas que benefician a más de 106 479 niñas, niños y adolescentes de todos los niveles educativos.
Cierre de brechas
Recordó que, en el marco del shock de inversiones por más de 10 500 millones de soles que impulsa el Gobierno central en el sector Educación, también están comprendidas las 33 escuelas edificadas por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
Por otra parte, indicó que las 54 universidades públicas también invirtieron un total de 278.3 millones de soles en infraestructura y equipamiento. En tanto, el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT) invirtió 26.7 millones de soles en infraestructura y equipamiento orientados a la educación superior tecnológica y técnico-productiva.
El ministro Morgan Quero dijo, finalmente, que la notable ejecución presupuestal en el sector Educación en los primeros cuatro meses del año ratifica el compromiso del Gobierno nacional de avanzar hacia el cierre de la histórica brecha de infraestructura educativa que otros Gobiernos no atendieron oportunamente.