17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioActualidadSector agropecuario inicia 2018 con un crecimiento de casi 4% en enero

Sector agropecuario inicia 2018 con un crecimiento de casi 4% en enero

Se resalta la mayor producción de arándano, piquillo, cacao y otros en el primer mes del año

El agro inicia el año con tasas positivas, pese a la crisis política. El  sector agropecuario experimentó en enero último un crecimiento de 3,9 % con relación a similar mes del año 2017, impulsado por el alza de la producción agrícola (5,8%) y de animales vivos y productos de animales (1,6%).

PERÚ: VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
(millones de soles a precios 2007)
Ámbito Enero P
2017 2018 Var. %
SECTOR AGROPECUARIO  2,356  

2,448

 

3,9

Agrícola 1 273 1 347 5,8
Pecuario 1 083 1 101 1,6
P Provisional
Fuente: SIEA

En el primer mes del año,  el subsector agrícola experimentó un crecimiento de 5,8%,  promovido por la mayor producción obtenida de arándano, que creció en 120% (en La Libertad y Lambayeque), pimiento piquillo 73% (en Piura), limón 58% (en Piura), cacao 34% (en Ucayali y San Martín), arroz cáscara 15% (en Piura, San Martín y Tumbes), maíz amarillo duro 15% (en Ancash, Ica y Loreto), papa 8% (en Lima, Huánuco y Ancash) , entre otros.

Por su parte, la producción pecuaria aumentó en 1,6% respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado obedeció principalmente a la mayor producción de carne de pollo, que se incrementó en 2% (en La Libertad, Ica y Lambayeque), leche de vaca 2% (en Puno, Lima y Cajamarca), carne porcina 2% (en Lima) y huevo de gallina 1% (en Ica y Lima).

CAMPO NO SE DETIENE

Cabe recordar,  el año 2017 la producción agropecuaria cerró con un crecimiento de 2,6% en comparación al mismo periodo del año 2016, influenciado por el alza de la producción agrícola en 2,6%, como la producción de animales vivos y productos de animales también en 2,7%.

El subsector agrícola en los 12 meses del año pasado tuvo un crecimiento impulsado por la mayor producción de arándano 86% (en La Libertad y Lambayeque), aceituna 43% (en Tacna), alcachofa 33% (en Arequipa, Ica y La Libertad), café pergamino en 21% (en Junín, Cajamarca y San Martín), cacao 11% (en Ucayali, San Martín y Huánuco), entre otros.

Mientras, la producción de animales vivos y productos de animales fue mayor en 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Dicho resultado respondió por la mayor producción de pollo para engorde que se incrementó en 4% (en Lima, Arequipa y Ancash), leche cruda de vaca 3% (en Ayacucho, Amazonas y Cajamarca), huevo de gallina 4% (en Lima e Ica) y porcino 6% (en Lima y La Libertad).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments