Si eres víctima de algún delito informático denuncia de inmediato a la línea telefónica 942439245 o acércate a la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP.
En el marco de la campaña “Sé CiberConsciente”, el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) brindan información competente con el fin de sensibilizar y prevenir a la población sobre los diferentes delitos informáticos.
En ese sentido, una de los ciberdelitos más comunes y peligrosos es el phishing, un tipo de fraude digital donde los delincuentes se hacen pasar por una persona u organización confiable para robar información personal o financiera.
A través de correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales, los atacantes cibernéticos, apoyados de la inteligencia artificial, engañan a las víctimas para que realicen acciones que les permitan acceder a sus cuentas o dispositivos, como hacer clic en enlaces maliciosos o ingresar datos confidenciales.
Sé CiberConsciente y sigue estas recomendaciones:
• No respondas a correos o mensajes sospechosos que pidan información personal o financiera.
• Verifica siempre el enlace antes de hacer clic y asegúrate de que la dirección web sea legítima.
• Usa contraseñas seguras y cámbialas cada cierto tiempo.
• No abras archivos adjuntos de fuentes desconocidas.
• Mantén el software y antivirus actualizados en tus dispositivos tecnológicos.
¿Qué hacer si eres víctima de phishing?
1. Guarda todas las evidencias: capturas de pantalla, correos electrónicos, mensajes que puedan servir en la investigación.
2. Contacta con la entidad suplantada para alertar sobre el fraude.
3. Cambia las contraseñas de tus cuentas afectadas.
4. Denuncia el hecho llamando a la línea telefónica 942439245 o acércate a la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP.
A través de la campaña “Sé CiberConsciente”, el Mininter y la Policía Nacional buscan fomentar una cultura de prevención y reforzar la seguridad digital en el país. La ciberdelincuencia está al acecho; por ello, infórmate, protégete y denuncia. La seguridad digital es responsabilidad de todos.