20.1 C
Lima
jueves, 10 julio, 2025
spot_img
InicioCongreso NewsSe aprueba Ley de Amnistía a favor de militares y policías que...

Se aprueba Ley de Amnistía a favor de militares y policías que participaron en lucha contra el terrorismo

La Comisión Permanente del Congreso del Perú aprobó en segunda votación ley que concede amnistía a militares, policías y miembros de comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000, siempre que no tengan una sentencia firma con cosa juzgada.

Alcance de la Norma:

La medida cubre a más de mil efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y comités civiles anticrimen, incluyendo a los que estén investigados, procesados o denunciados, siempre que no haya condena por delitos de terrorismo ni por delitos de corrupción de funcionarios.

El congresista Jorge Montoya, autor del proyecto, sostuvo que muchos procesos “carecen de pruebas” y que los excesos ya fueron juzgados, asegurando que no hubo “desapariciones sistemáticas”

¿Qué dicen los opositores?

Organizaciones de derechos humanos, como la Coordinadora Nacional, advierten que la ley “borra décadas de lucha por justicia y verdad” y pone en riesgo más de 150 sentencias y 600 procesos por graves violaciones.

Contexto histórico y global:

No es la primera amnistía en Perú. En 1995, durante el gobierno de Alberto Fujimori se aprobó una norma que protegía a agentes implicados en operaciones contrasubversivas, incluida la violación a derechos humanos. Esta ley fue posteriormente anulada tras las condenas de la CIDH y sentencias como el caso Barrios Altos.

La ley actual tiene como objetivo otorgar un “cierre judicial” a los procesos seguidos contra militares y policías que participaron en la lucha contra el terrorismo. Aunque ha reabierto el debate sobre la justicia transicional, sus impulsores señalan que esta ley podría contribuir a un proceso de reconciliación nacional.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments