20.1 C
Lima
viernes, 11 julio, 2025
spot_img
InicioCiencia y TecnologíaRobótica para escolares: Conoce cómo postular a Misión Tech

Robótica para escolares: Conoce cómo postular a Misión Tech

Dirigido a jóvenes peruanos entre 15 y 18 años (egresados o de 4° y 5° de secundaria).

Bajo el lema «explora, construye e innova desde cero«, Misión Tech abre las puertas de su primer campamento de robótica. Este programa intensivo está diseñado para sumergir a estudiantes de 4° y 5° de secundaria en el fascinante mundo de la ingeniería aplicada, la robótica y la innovación tecnológica. A través de sesiones teóricas, un bootcamp de innovación y desafíos prácticos, los participantes culminarán con la creación de robots funcionales en un emocionante hackathon.

¿Quiénes pueden participar?

Misión Tech busca democratizar el acceso a la educación tecnológica en Perú, ofreciendo 35 vacantes a jóvenes talentosos y curiosos de todas las regiones del país, sin importar su contexto socioeconómico.

Si tienes entre 15 y 18 años, eres egresado o cursas 4° o 5° de secundaria, ¡esta es tu oportunidad!

Fecha límite de postulación: Lunes 21 de julio de 2025, 11:59 p.m.

Importante: Misión Tech no cubre gastos de transporte, alojamiento ni alimentación. Los seleccionados deberán gestionar estos costos por su cuenta.

Lo que Misión Tech busca en ti

Más allá de los conocimientos técnicos, Misión Tech valora:

  • Curiosidad, proactividad y compromiso con la innovación.
  • Creatividad para enfrentar desafíos y proponer soluciones a problemas actuales.
  • Liderazgo, vocación de servicio y capacidad de trabajo en equipo, demostrados incluso en acciones cotidianas con impacto positivo (enseñar, reciclar, etc.).

Durante el proceso de selección, se priorizará la autenticidad en tus respuestas sobre lo que te motiva en la tecnología y cómo contribuyes a tu entorno. No se requiere un ensayo formal, sino experiencias reales y honestas.

Recomendación clave (no obligatorio): Envía un video con una propuesta de proyecto. No necesita ser 100% viable, pero sí creativa, innovadora y orientada a resolver un problema.

Sumérgete en la Robótica: Actividades del Campamento

El campamento Misión Tech se realizará del viernes 1 al viernes 8 de agosto de 2025, con sesiones presenciales diarias de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). El programa incluye:

  • Ponencias Magistrales: Explora conceptos clave en robótica, inteligencia artificial y liderazgo con expertos que compartirán sus experiencias e inspirarán tu camino profesional.
  • Talleres Formativos: Consolida tus conocimientos en diseño 3D, electrónica y programación a través de sesiones teórico-prácticas guiadas por instructores, desarrollando habilidades técnicas esenciales.
  • Hackathon Colaboraiva: Aplica todo lo aprendido para diseñar, construir y programar un robot funcional en tiempo real. Al final, los robots competirán, siendo evaluados por su desempeño, estrategia e innovación.
  • Bootcamp de Innovación: Identifica y aborda problemas reales desarrollando soluciones tecnológicas viables. Presenta tus propuestas ante un panel de jurados que evaluará su viabilidad, innovación e impacto.

La Visión detrás de Misión Tech: Democratizando la Tecnología

Misión Tech nace de la iniciativa de Natalia Alejandra Vargas Terán, joven fundadora de Astranova Perú. Ella explica que muchas competencias de robótica y electrónica están dominadas por colegios privados debido a la alta inversión económica, acentuando una brecha tecnológica y educativa. «Mientras que en países como Argentina y Uruguay se han implementado programas inclusivos, en Perú estas iniciativas aún son escasas», señala Vargas, quien ha sido reconocida globalmente por su liderazgo en tecnología (ganadora de los WOMEN IN TECH Global Awards, Forbes 30 Under 30, y entre Las 50 Mujeres Más Poderosas del Perú 2025 por Forbes Perú).

Vania Alexandra Pachas Acuña, directora de Tech Para Mí y organizadora de Misión Tech, reafirma que el objetivo es democratizar el acceso a la robótica, programación y electrónica, eliminando barreras socioeconómicas. «Queremos brindar la oportunidad para explorar, crear y construir desde cero, no solo fortaleciendo la preparación de futuros profesionales en STEM, sino también activando la innovación como motor de desarrollo nacional y abriendo futuros desde la base», comenta Pachas, reconocida como finalista global en el NGFP Young Voices Award 2024.

La iniciativa cuenta con el auspicio de la UTEC, el patrocinio de Applying Consulting (Partner Advanced de AWS), y la colaboración estratégica de organizaciones como IEEE RAS UTEC, IEEE UNI, WEC USIL, WIE UNMSM y Grupo Robótica PUCP, además del apoyo de empresas como Glexco y Blume.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments