Pleno del Congreso otorgó voto de confianza a Gabinete de Gustavo Adrianzén. Con 70 votos a favor, 38 en contra y 17 abstenciones el Legislativo otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera Gustavo Adrianzén. «Con la finalidad de contribuir a la estabilidad democrática del país e impulsar el desarrollo de todos los peruanos, el Pleno del Congreso aprobó otorgar el voto de confianza al gabinete Adrianzén». https://rpp.pe/politica/congreso/gustavo-adrianzen-pleno-del-congreso-otorgo-el-voto-de-confianza-al-gabinete-noticia-1545286
Gustavo Adrianzén agradeció al Pleno. “Es un voto de confianza que recibimos con humildad y que nos compromete a trabajar arduamente para desarrollar toda la estrategia y el Plan de Gobierno que hemos presentado. Agradecemos a la representación nacional y los invitamos a que nos acompañen en este proceso de reactivación económica y de lucha por la seguridad ciudadana”, sostuvo. https://rpp.pe/politica/congreso/gustavo-adrianzen-pleno-del-congreso-otorgo-el-voto-de-confianza-al-gabinete-noticia-1545286
Congresistas debaten voto de confianza a Gabinete Adrianzén. Luego de la reformulación del gabinete y con una moción de vacancia en marcha contra la mandataria Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expuso ante el pleno del Congreso la política general del Gobierno. https://rpp.pe/politica/congreso/gabinete-adrianzen-se-presenta-hoy-ante-el-congreso-para-pedir-voto-de-confianza-live-1584
Adrianzén llama a la unidad para sacar adelante el país y solicita voto de confianza. Al culminar su exposición de la política general del Gobierno, en el Congreso. “Es momento de dar una respuesta más rápida y efectiva a estos desafíos. Convoco desde esta honorable tribuna a la unidad de todos los peruanos, de los poderes, las instituciones y las fuerzas políticas para asumir esta gran tarea, juntos”, refirió. “A Perú le costó mucho mantener y preservar su institucionalidad democrática. Es nuestro deber defenderla y reforzarla, fomentando la paz, el diálogo y el respeto mutuo entre peruanos, sin discriminaciones de ningún tipo», manifestó.https://andina.pe/agencia/noticia-adrianzen-llama-a-unidad-para-sacar-adelante-pais-y-solicita-voto-confianza-980488.aspx
Gustavo Adrianzén: conoce los nueve ejes de la política general del Gobierno. Presentados ante el Congreso por el jefe del Gabinete Ministerial. 1) Reactivación económica; (2) Lucha contra la corrupción; orden público y seguridad, y defensa de la soberanía nacional, (3) Buen año escolar con recuperación de los aprendizajes, (4) La salud como derecho humano, (5) Más infraestructura y servicios para una mejor calidad de vida, (6) Concertación y diálogo nacional, (7) Impulso al desarrollo de las regiones, (8) Paz social y gobernabilidad y (9) Protección social para el desarrollo. https://andina.pe/agencia/noticia-gustavo-adrianzen-conoce-los-nueve-ejes-de-politica-general-del-gobierno-980515.aspx
Diálogo permanente y gestión de manos limpias, plantea jefe del Gabinete. Durante su exposición de la política general del Gobierno ante el Congreso. Ante el pleno del Congreso ofreció una gestión de manos limpias, un gobierno transparente, donde el profesionalismo y la meritocracia sean un precepto y una regla, y, al mismo tiempo, una barrera infranqueable frente a la corrupción y la ineficiencia. https://andina.pe/agencia/noticia-dialogo-permanente-y-gestion-manos-limpias-plantea-jefe-del-gabinete-980471.aspx
“A través del diálogo permanente, franco y abierto, me dedicaré a unir esfuerzos y voluntades para que en este momento decisivo nuestro país pueda mover todas sus capacidades humanas, materiales y productivas en favor de una rápida recuperación económica en beneficio de nuestra población”, aseveró. Ello exige, según dijo, apertura, diálogo, búsqueda de consensos y tolerancia con las voces críticas. https://andina.pe/agencia/noticia-dialogo-permanente-y-gestion-manos-limpias-plantea-jefe-del-gabinete-980471.aspx
Durante su presentación, Adrianzén dijo que una de las características de este renovado Gabinete Ministerial es su alto profesionalismo y compromiso con los intereses nacionales. “Este Gabinete representa, además, la convergencia y la unidad de las fuerzas políticas que creen en la democracia, en la plena vigencia del Estado de derecho y en la supremacía de la Constitución”, sostuvo. Dijo que el Gabinete Ministerial tendrá una estrecha y permanente comunicación con la representación nacional. https://andina.pe/agencia/noticia-gustavo-adrianzen-conoce-los-nueve-ejes-de-politica-general-del-gobierno-980515.aspx
Jefe del Gabinete anuncia fortalecimiento de plan Perú Seguro. Así como política de mano dura contra el crimen. «En legítimo ejercicio de la autoridad que nos han confiado vamos a aplicar una política de seguridad de mano dura, cuyos resultados esperamos que sean apreciados en el más breve plazo. Ningún delincuente, nacional o extranjero, generará el caos en nuestra sociedad», indicó el jefe del Gabinete Ministerial en su discurso de investidura ante el pleno del Congreso de la República.https://andina.pe/agencia/noticia-jefe-del-gabinete-anuncia-fortalecimiento-plan-peru-seguro-980520.aspx
Al respecto, explicó que se afianzarán los cuatro ejes del plan: prevención integral del delito; control territorial estratégico; lucha contra el crimen organizado nacional y transnacional; y fortalecimiento y modernización policial. Informó, además, que se ha dispuesto la creación de la División de Investigación de Delitos Transnacionales, la cual estará integrada, inicialmente, por 300 efectivos de élite y contará con recursos excepcionales para enfrentar y desmantelar las mafias extranjeras que amenazan la tranquilidad del país. https://andina.pe/agencia/noticia-jefe-del-gabinete-anuncia-fortalecimiento-plan-peru-seguro-980520.aspx
Política anticorrupción e integridad. En otro momento, Gustavo Adrianzén sostuvo que desde la PCM impulsarán la implementación del Modelo de Integridad en diferentes entidades del Poder Ejecutivo, los 25 gobiernos regionales, organismos constitucionalmente autónomos, así como en el Poder Judicial y el Poder Legislativo, ello en el marco de la lucha contra la corrupción.https://andina.pe/agencia/noticia-dialogo-permanente-y-gestion-manos-limpias-plantea-jefe-del-gabinete-980471.aspx
Anunció, asimismo, la presentación de dos proyectos de ley: uno para aprovechar mejor las bases de datos y fuentes de información del Estado para combatir este flagelo y seleccionar a personas idóneas para los cargos públicos; y otro para constituir un Sistema Nacional de Integridad y Transparencia, sobre la base de las recomendaciones de la OCDE. https://andina.pe/agencia/noticia-dialogo-permanente-y-gestion-manos-limpias-plantea-jefe-del-gabinete-980471.aspx
Gobierno espera construir 152,400 viviendas y beneficiar más de 600,000 peruanos al 2026. Prevé reducir brecha habitacional en 12%. “El reto para reducir la brecha de vivienda es grande, pero seguiremos trabajando de manera articulada con los gobiernos subnacionales y el sector privado para que este año podamos alcanzar la construcción de más de 57,800 viviendas urbanas, orientando su acceso en regiones con alto déficit habitacional”, anotó. https://andina.pe/agencia/noticia-gobierno-espera-construir-152400-viviendas-y-beneficiar-mas-600000-peruanos-al-2026-980490.aspx
El jefe del Gabinete mencionó que el agua es un derecho fundamental que les asiste a todos los peruanos, por ello, se ha previsto culminar este año 266 obras que permitirán instalar 46,309 nuevas conexiones de agua potable y 56,586 nuevas instalaciones de saneamiento del ámbito rural a nivel nacional. https://andina.pe/agencia/noticia-gobierno-espera-construir-152400-viviendas-y-beneficiar-mas-600000-peruanos-al-2026-980490.aspx
Agua para PUNO: El Primer ministro afirmó que este gobierno está comprometido con el inicio de ejecución de la obra avanzada del proyecto “Ampliación y Mejoramiento de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Juliaca-Puno”, para el tercer trimestre del 2024. “Esta emblemática obra beneficiará a más 480,000 ciudadanos de la localidad de Juliaca”, sostuvo. https://andina.pe/agencia/noticia-gobierno-espera-construir-152400-viviendas-y-beneficiar-mas-600000-peruanos-al-2026-980490.aspx
Destrabe de proyectos y asistencia técnica. Este año se reactivarán 76 obras públicas paralizadas, con financiamiento por 439 millones de soles, enfocadas en transporte, saneamiento y salud. “Según la Contraloría General de la República, a diciembre del 2023, las entidades a nivel de Gobierno Local tienen 1,714 obras paralizadas por 7,165 millones de soles, mientras que las entidades a nivel de Gobierno Regional tienen 223 obras paralizadas con una inversión de 10,142 millones de soles”, dijo. Además, añadió, que hay 74 obras paralizadas debido a deficiencias en los expedientes técnicos, con un costo total de 466 millones de soles. https://andina.pe/agencia/noticia-gobierno-espera-construir-152400-viviendas-y-beneficiar-mas-600000-peruanos-al-2026-980490.aspx
Gustavo Adrianzén al Congreso por el voto de confianza: «No permitiremos ningún acto irregular en el Poder Ejecutivo». El premier Gustavo Adrianzén afirmó que su gestión decidió «marcar un punto de quiebre» frente a la corrupción «que saquea los fondos públicos y lastima la moral del pueblo». https://www.exitosanoticias.pe/politica/gustavo-adrianzen-congreso-voto-confianza-no-permitiremos-ningun-acto-irregular-poder-ejecutivo-n124097
Gabinete Ministerial: Gustavo Adrianzén evade ‘caso Rolex’ en discurso para solicitar voto de confianza al Congreso. El premier Gustavo Adrianzén afirmó que su gestión decidió «marcar un punto de quiebre» frente a la corrupción, aunque no tuvo mención alguna a la investigación por el ‘caso Rolex’. https://www.exitosanoticias.pe/politica/gabinete-ministerial-gustavo-adrianzen-evade-caso-rolex-discurso-solicitar-voto-confianza-congreso-n124104
“Fue una rebeldía”: Héctor Valer sobre ausencia de Dina Boluarte en la Comisión de Fiscalización. En RPP, el congresista Héctor Valer dijo que la presidenta Dina Boluarte no ha presentado una “justificación clara” sobre su colección de joyas y relojes de alta gama. https://rpp.pe/politica/congreso/fue-una-rebeldia-hector-valer-sobre-ausencia-de-dina-boluarte-en-la-comision-de-fiscalizacion-noticia-1545090
Caso ‘Rolex’: Elías Varas presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte y pide su inhabilitación por diez años. El legislador Elías Varas (Perú Bicentenario) alega que hay un incremento de los montos declarados como balance patrimonial de la presidenta Dina Boluarte, lo que desliza la posibilidad de un presunto enriquecimiento ilícito. https://rpp.pe/politica/congreso/caso-rolex-elias-varas-presenta-denuncia-constitucional-contra-dina-boluarte-y-pide-su-inhabilitacion-por-diez-anos-noticia-1545067?itlk=ikultimo
Dina Boluarte: Flor Pablo insta a la presidenta a renunciar en pleno debate por el voto de confianza. La congresista Flor Pablo expresó su preocupación por la pobreza en el Perú e indicó que es responsabilidad del Congreso y el Ejecutivo. «Invoco a la presidenta a que renuncie o que este Congreso apoye la vacancia porque es insostenible la situación de pobreza y abandono en la que está nuestro país. Hago un llamado a la conciencia: no se trata de nosotros, se trata de las nuevas generaciones», expuso.https://www.exitosanoticias.pe/politica/dina-boluarte-flor-pablo-insta-presidenta-renunciar-pleno-debate-voto-confianza-n124125
Alex Flores sobre caso Rolex: “Gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, debe ser incluido en calidad de investigado”. El congresista Alex Flores refirió que hay indicios de que el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima “es uno de los que regaló, o al menos uno, de los Rolex a la señora presidenta”. https://rpp.pe/politica/congreso/alex-flores-sobre-caso-rolex-gobernador-de-ayacucho-wilfredo-oscorima-debe-ser-incluido-en-calidad-de-investigado-noticia-1545023?itlk=ikultimo?itlk=ikultimo
Gobernador Wilfredo Oscorima compró un Rolex el día del cumpleaños de Dina Boluarte. El reportero de Cuarto Poder, Eduardo Quispe, confirmó que el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, compró un reloj Rolex en la Casa Banchero el 31 de mayo de 2023. https://canaln.pe/actualidad/gobernador-wilfredo-oscorima-compro-rolex-dia-cumpleanos-dina-boluarte-n472273
Wilfredo Oscorima acudió a Palacio el mismo día que compró reloj de Dina Boluarte en su cumpleaños. El 31 de mayo del 2023, Oscorima se dirigió a la sede del Ejecutivo, a las 4 y 54 p.m. De acuerdo al registro de visitas, la autoridad regional estuvo en la PCM en el cumpleaños de Boluarte.https://willax.pe/politica/wilfredo-oscorima-acudio-a-palacio-el-mismo-dia-que-compro-reloj-de-dina-boluarte-en-su-cumpleanos
Beto Ortiz: «Dina Boluarte y Wilfredo Oscorima mintieron descaradamente al país». Ortiz mencionó que estamos ante un posible delito, dado que se trata de «una autoridad regional que le está entregando una dádiva a la presidenta de la República a cambio de algo».https://willax.pe/politica/beto-ortiz-dina-boluarte-y-wilfredo-oscorima-mintieron-descaradamente-al-pais
RMP sobre Dina Boluarte: “Cada vez más comprometida en actos de corrupción”. No solo investigan a la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex, sino también por la adquisición de lujosas joyas y la omisión de información en declaraciones juradas. https://larepublica.pe/politica/2024/04/03/rmp-sobre-dina-boluarte-cada-vez-mas-comprometida-en-actos-de-corrupcion-sin-guion-rolex-voto-de-confianza-congreso-99282
Congreso: Recogen firmas para censurar a dos ministros. Un sector del Parlamento promueve la censura de los ministros de Cultura, Leslie Urteaga, y de Energía y Minas, Rómulo Mucho. En el caso de Mucho, el congresista Jaime Quito promueve una moción de censura asegurando que el titular del Minem buscaría favorecer a la empresa minera Southern, pues este sería accionista de la empresa Pevoex Contratistas S.A.C, que trabaja con la minera. Por otro lado, el congresista Guido Bellido recolecta firmas para presentar una moción de censura en contra de Urteaga, cuestionándola por las protestas que sucedieron en Cuzco ante la venta de entradas a Machu Picchu a través de la plataforma de Joinnus. https://canaln.pe/actualidad/congreso-recogen-firmas-censurar-dos-ministros-n472269
Abogado de Patricia Benavides: Podría ser respuesta el 5 de junio. En #NPortada, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, aseguró que su patrocinada debería ser repuesta como Fiscal de la Nación si la JNJ no resuelve en el plazo la apelación contra su suspensión. https://canaln.pe/actualidad/abogado-patricia-benavides-podria-respuesta-5-junio-n472276
Tras informe de ‘ContraCorriente’, Colegio de Periodistas del Perú suspende a simpatizantes de Sendero Luminoso. Se trata de Carlos Infante Yupanqui y Dora Tito Quispe.https://willax.pe/actualidad/tras-informe-de-contracorriente-colegio-de-periodistas-del-peru-suspende-a-simpatizantes-de-sendero-luminoso
JNE recibe 121 pedidos de reserva de denominación para inscribir organizaciones políticas. JNE tiene en cartera 121 solicitudes de reserva de denominación de agrupaciones políticas.https://gestion.pe/economia/jne-recibe-121-pedidos-de-reserva-de-denominacion-para-inscribir-organizaciones-politicas-elecciones-noticia/
Exministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte sobre aeropuerto de Chinchero: «en setiembre del año pasado el proyecto estaba destrabado». El gobernador del Cusco, Werner Salcedo, sobre los retrasos que presenta la ejecución del Aeropuerto de Chinchero, mencionó que no se cumplieron los plazos mencionados por la exministra Lazarte. Ella aclaró que su gestión encontró retrasos en el proyecto. https://rpp.pe/economia/economia/exministra-lazarte-sobre-aeropuerto-de-chinchero-en-setiembre-del-ano-pasado-el-proyecto-estaba-destrabado-noticia-1545089
Medicamentos genéricos: ¿qué se exige a las farmacias y boticas tras el nuevo listado aprobado por el Ejecutivo? El director ejecutivo de la Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso de la Digemid, Pedro Yarasca, explicó en qué consiste el listado de medicamentos esenciales genéricos que deben ser vendidos de forma obligatoria por las farmacias y boticas privadas de todo el país. https://rpp.pe/peru/actualidad/medicamentos-genericos-que-se-exige-a-las-farmacias-y-boticas-tras-el-nuevo-listado-aprobado-por-el-ejecutivo-noticia-1545062
Detienen preliminarmente a siete policías acusados de solicitar coimas a detenidos en Carabayllo. Según la hipótesis fiscal, los agentes cobraban entre S/ 5 000 y S/ 30 000 para beneficiar a los ciudadanos detenidos con actas policiales que contenían información irreal. https://rpp.pe/peru/actualidad/detienen-preliminarmente-a-siete-policias-acusados-de-solicitar-coimas-a-detenidos-en-carabayllo-noticia-1545267
La MML entraría a un sobreendeudamiento “peligroso”, advierte el Consejo Fiscal. Consejo Fiscal advirtió que se debe aclarar si el eventual espacio de endeudamiento (de S/ 1 400 millones para 2024) incorpora el cálculo del impacto de los pasivos derivados de los arbitrajes internacionales en contra de la MML. El 25 de marzo, Gestión informó que el Ministerio de Economía autorizó a que la Municipalidad de Lima se endeude hasta por 3.5 veces sus ingresos.https://gestion.pe/economia/la-mml-entraria-a-un-sobreendeudamiento-peligroso-advierte-el-consejo-fiscal-mml-noticia/
Gobierno oficializa candidatura de Alberto Borea para juez de la Corte-IDH desde 2025. Elecciones se realizarán durante el Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, que se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay, del 26 al 28 de junio de 2024. https://willax.pe/politica/gobierno-oficializa-candidatura-de-alberto-borea-para-juez-de-la-corte-idh-desde-2025
De Shanghai a Chancay: el nuevo megapuerto que permitirá al Perú navegar hacia el futuro. El Perú se alista para tener su primer megapuerto desde noviembre de este año. El distrito de Chancay, ubicado a solo 80 kilómetros de la capital, albergará una obra ambiciosa y compleja no solo para el país, sino también para la región y el mundo. Se espera que el megapuerto de Chancay tenga impactos en los aspectos comerciales y económicos del Perú, así como en el transporte, el turismo, lo social y lo ambiental. Es decir, el proyecto llega con retos y oportunidades. https://rpp.pe/peru/actualidad/de-shanghai-a-chancay-el-nuevo-megapuerto-que-permitira-al-peru-navegar-hacia-el-futuro-noticia-1545075?itlk=ikultimo?itlk=ikultimo
Precio del petróleo se dispara y podría impactar en la inflación del Perú. Diversos especialistas advirtieron del aumento del precio del petróleo por encima de los 85 dólares a nivel internacional, lo cual podría complicar el control de la inflación en el Perú, según estimaron. Para el exviceministro de Energía, Pedro Gamio, la guerra en Europa y el conflicto en Medio Oriente habrían provocado el incremento del costo del crudo. «A eso hay que añadir los acuerdos a nivel de OPEP: Rusia y Arabia Saudita que están restringiendo la disponibilidad de stock de inventarios y eso está haciendo que el precio suba», indicó. https://canaln.pe/actualidad/precio-petroleo-se-dispara-y-podria-impactar-inflacion-peru-n472272
¡WhatsApp sufre caída en varios países! Usuarios reportan fallas en la aplicación de Meta. Usuarios reportaron en X que la aplicación de Meta, Whatsapp, ha sufrido una caída a nivel global. No se tiene pronunciamiento de Mark Zuckerberg hasta el momento. Según el sitio Down Detector, los reportes de las fallas de WhatsApp comenzaron a las 12:00 horas en diferentes partes de Perú. https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/whatsapp-sufre-caida-varios-paises-usuarios-reportan-fallas-aplicacion-meta-n124111