17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioRegionalesRegión Piura logra marca colectiva para el banano orgánico

Región Piura logra marca colectiva para el banano orgánico

Luego de más de un año de intenso trabajo, los bananeros de la región Piura lograron obtener la marca colectiva ECOCHIRA, que les servirá de gran respaldo para ingresar y competir en los más exigentes mercados internacionales y fortalecer su posicionamiento; convirtiéndose de esta manera en el segundo producto en conseguir este signo distintivo en la región.

En el marco de la Expoalimentaria que se desarrolla en Lima, Óscar Raymundo García, gerente de APOQ (Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo) recibió de manos del viceministro de Comercio Exterior, Edgar Velásquez Vela, la Resolución No. 3925-2018/DSD-INDECOPI, mediante la cual fue registrada la marca colectiva, constituida por la denominación ECOCHIRA y el logotipo correspondiente.

La marca colectiva es un signo que sirve para distinguir el origen o cualquier otra característica común de productos o servicios, pertenecientes a empresas diferentes. Con este registro el proveedor ofrece una garantía y posee un reconocimiento y protección en el ámbito internacional, mientras que el consumidor puede reconocer la calidad, características, procedencia empresarial y en algunos casos territorial, de las marcas.

El logro alcanzado por los bananeros de la región Piura se cristalizó luego de un proceso que duró un año y fue promovido por el MINCETUR – Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con el apoyo del Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, con sus direcciones regionales de Agricultura y Comercio Exterior y Turismo. Esta marca colectiva contribuye a los objetivos planteados en el PERX (Plan Regional Exportador).

Óscar Raymundo señaló que el haber conseguido la marca colectiva es un gran logro, por cuanto los ayudará a los bananeros a posicionarse en los países a los que actualmente exportan su producto y buscar nuevos mercados, especialmente del continente asiático.

“Se trata de un respaldo comercial, por cuanto el producto que se exporte con esa marca tendrá garantía de que cumple con la normatividad exigida en un cien por ciento. Los productores asociados que logren cumplir con las exigencias podrán usar esta marca colectiva”, enfatizó.

-El banano orgánico se exporta a Holanda, Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Finlandia, Corea y Japón.

-Existen 9 mil productores de banano orgánico en la región.

-La producción alcanza las 205 mil toneladas métricas anuales

– Existen 11,600 ha con rendimiento promedio de 23 tn x ha.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments