17.2 C
New York
jueves, 29 mayo, 2025
InicioPolicialesRefuerzan seguridad en Pataz con controles para frenar minería ilegal

Refuerzan seguridad en Pataz con controles para frenar minería ilegal

Efectivos del Comando Unificado Pataz se han desplegado en puntos estratégicos de control en la provincia de La Libertad para frenar el ingreso de insumos y equipos relacionados con la minería ilegal y otras actividades ilícitas.

Operativos Reforzados y Colaboración Interinstitucional

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda, supervisaron estas acciones, que incluyen operativos combinados de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Fiscalía, con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) en el puesto de control de Shicun.

Los efectivos también se han desplegado en los puestos de control de Calquiche y Pamparacra, donde la vigilancia de vehículos y personas es continua las 24 horas. Además, se implementó un puesto de control en el distrito de Parcoy y se evalúa la creación de otro en Suyubamba.

El general Marco Marín, comandante general del Comando Unificado en Pataz, destacó que la estrategia es integral y ya está mostrando resultados positivos. Subrayó la participación de diversas entidades para identificar a los grupos criminales. «Consideramos que se ha logrado restablecer el principio de autoridad y el orden interno en Pataz. La población ha sido un factor fundamental, hemos logrado sensibilizarlos y manifestarles que estamos acá para brindarles seguridad y contribuir con el desarrollo de la provincia», afirmó Marín. Añadió que el control territorial es del 100%, con intervenciones significativas a personas requisitoriadas y a quienes transportan armamento ilegal.

Estado de Emergencia y Compromiso Gubernamental

Estas acciones en Pataz se realizan bajo el estado de emergencia, prorrogado por 30 días calendario mediante el Decreto Supremo 060-2025-PCM, publicado el 8 de mayo en el diario oficial El Peruano.

El Ministerio de Defensa (Mindef) precisó que, durante este periodo, las fuerzas del orden han ejecutado operativos durante los toques de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, así como intervenciones para combatir la minería ilegal y el crimen organizado, logrando incautar diversos insumos ilícitos.

El Mindef enfatizó el «compromiso inquebrantable del Gobierno Nacional y del sector Defensa en la lucha contra la minería ilegal y el crimen organizado», los cuales afectan gravemente la seguridad, el desarrollo y el medio ambiente en Pataz. Resaltaron que el trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras entidades estatales «avanza de manera decidida en el restablecimiento del principio de autoridad y del orden interno, garantizando la protección de la ciudadanía.»

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments