17.2 C
New York
domingo, 18 mayo, 2025
InicioActualidadReconocimiento mundial es otorgado al IGP por su vigilancia y respuesta sísmica

Reconocimiento mundial es otorgado al IGP por su vigilancia y respuesta sísmica

Experto de Cambridge, Clive Oppenheimer, elogia la entidad científica del Minam.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), entidad científica adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), recibió la visita de Clive Oppenheimer, destacado vulcanólogo británico y referente mundial, quien conoció de cerca el funcionamiento del Centro Sismológico Nacional (Censis) en sus instalaciones.

El jefe institucional del IGP, Hernando Tavera, dio una cordial bienvenida a Oppenheimer y le detalló la operatividad de la red sísmica nacional, integrada por más de 70 estaciones estratégicamente distribuidas a lo largo del territorio peruano.

Oppenheimer valoró el monitoreo continuo, el análisis inmediato y la emisión oportuna de reportes sísmicos del Censis, información crucial para la toma de decisiones rápidas y efectivas por parte de autoridades y población ante eventos sísmicos.

“El trabajo del IGP a través de su Centro Sismológico Nacional es admirable. Presenciar el procesamiento en tiempo real de datos sísmicos y la respuesta inmediata ante cada evento evidencia un profesionalismo y compromiso merecedores de reconocimiento internacional”, afirmó el investigador británico.

“Recibir al doctor Oppenheimer en nuestro centro de vigilancia sísmica es un honor. Su visita reafirma el creciente prestigio de la ciencia peruana a nivel global y nos impulsa a fortalecer nuestras capacidades científicas y tecnológicas para reducir la vulnerabilidad del país ante los sismos”, resaltó Tavera.

Visita al Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) en Arequipa:

Posteriormente, Oppenheimer se trasladó a Arequipa para visitar el Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul), donde se interiorizó sobre la vigilancia científica de volcanes activos del sur del país como el Misti, Ubinas y Sabancaya.

El investigador internacional destacó el sistema de monitoreo ininterrumpido del Cenvul, que opera las 24 horas gracias a instrumentación geofísica de vanguardia y herramientas satelitales en tiempo real, permitiendo la detección temprana de actividad volcánica y la emisión oportuna de alertas.

Tavera subrayó que la presencia de Oppenheimer en el IGP marca un hito para la proyección internacional de la ciencia peruana, reafirmando el compromiso institucional con la generación de conocimiento y la gestión del riesgo de desastres a través de la investigación científica, en línea con su lema: «Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar».

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments