17.2 C
New York
viernes, 2 mayo, 2025
InicioActualidad¿Quieres estudiar biotecnología? Postula a las becas para el extranjero

¿Quieres estudiar biotecnología? Postula a las becas para el extranjero

Las inscripciones están abiertas entre mayo y septiembre.

El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), abrió nuevas convocatorias para más de ocho cursos dirigidos a estudiantes de posgrado e investigadores de todo el país.

Los cursos serán presenciales o híbridos y se dictarán en destacadas instituciones de países como Brasil, Colombia, Uruguay y Argentina. Cada uno cuenta con al menos una vacante para postulantes peruanos, con posibilidad de ampliación si hay cupos disponibles en otros países.

Los estudiantes que resulten seleccionados recibirán una subvención, por parte del CABBIO, que cubre los gastos de estadía (traslado local, alimentación y alojamiento en habitaciones simples o dobles durante el período de desarrollo del curso) en la ciudad sede del curso al que postulen.

Aquí te detallamos algunos de los cursos por los que podrás optar y en qué ciudad se dictarán:

Bogotá

-La Universidad de los Andes es una opción si te apasiona la biología marina. Esta institución te ofrece el curso COL09, que aborda el tema de la bioprospección al escalado. Las clases se dictarán del 14 al 25 de julio y están orientadas a estudiantes de pregrado, maestría y doctorado en las áreas de Ciencias Biológicas, Biotecnología, Ingeniería Química y de Bioprocesos, o áreas afines. 

Montevideo

– Si eres estudiante de posgrado, doctorado o técnico que trabaja en el campo del descubrimiento y desarrollo de fármacos, podrás optar por el curso «Herramientas para el estudio preclínico de nuevas moléculas bioactivas desde una perspectiva de Una Salud (One Health)», que se dictará del 20 al 26 de julio.

Araraquara

-El Centro de Araraquara, en Brasil, dictará el curso «Biopolímeros como matrices para la liberación de pre/probióticos: fundamentos, aplicaciones y emprendimiento», del 8 al 12 de septiembre. Están invitados a participar estudiantes de posgrado en las áreas de Biotecnología, Farmacia, Química e Ingeniería Química.

Mar del Plata

– El Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC) ofrecerá el curso «Fisiología reproductiva de peces y sus aplicaciones en acuicultura» del 24 de noviembre al 5 de diciembre. Podrán postular graduados y/o doctorandos en ciencias biológicas y ciencias agrarias.

Si deseas la lista completa de los cursos ingresa aquí.

Las convocatorias tienen fechas límite distintas, entre mayo y septiembre, según el curso. Los requisitos varían, pero en general se solicita contar con estudios de posgrado o estar matriculado en programas de maestría o doctorado en áreas afines a la biotecnología. Más información sobre las fechas en este enlace.

Los interesados deberán enviar una carta de presentación con aval, una carta de motivación y una declaración jurada de autofinanciamiento de pasajes, siguiendo los formatos indicados en el siguiente link. Todos los documentos deben ser remitidos al correo rsotomayor@concytec.gob.pe, con copia al coordinador del curso elegido.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments