Presidente del Congreso, Luis Galarreta, promulgó ley para fomentar el trabajo productivo de sus beneficiarios.
El Congreso de la República promulgó la ley que promueve Unidades Productivas en los Comedores Populares Incluidos dentro del Programa de Complementación Alimentaria.
Esta norma tiene como finalidad promover a los comedores populares, reconocidos por el gobierno como unidades de emprendimiento para la producción, en especialidades adecuadas a cada región del país, a fin de fomentar el trabajo productivo de sus beneficiarios, especialmente madres de familia y mujeres que operan desde estos centros.
Este fortalecimiento de capacidades y de asistencia técnica estará a cargo de los gobiernos locales y se realizará a través de convenios con entidades públicas y privadas que no generan gasto adicional al Estado.
Durante la firma de la ley, que contó con la presencia del Presidente del Congreso Luis Galarreta (FP) y la Legisladora Alejandra Aramayo (FP), proponente de la norma, se explicó que los beneficiarios obtendrán una constancia que acreditará el tiempo y las actividades ejercidas emitida por el gobierno local. La misma que servirá como constancia de oficio y experiencia ocupacional y podrá utilizarse en la postulación a un puesto de trabajo en el sector público o privado. Dicho documento, se aclara, no acredita un vínculo laboral.
“Ahora con esta Ley el programa que era netamente asistencial se convierte en productivo y en el futuro el Estado se encargará de comprar los productos que ustedes puedan elaborar con las capacitaciones que recibirán”, sostuvo la legisladora Aramayo Gaona. La congresista de Fuerza Popular, también dijo que luego de las labores propias de los comedores populares, las mujeres se podrán capacitar en oficios que van desde terminar la primaria o secundaria hasta tareas en servicios diversos.
A su turno, el titular del Legislativo, resaltó la labor que realizan las madres de los comedores populares y dijo que sin su esfuerzo no se hubiera podido enfrentar la crisis económica de los ochenta ni sostener las reformas económicas de inicio de los años noventa. Asimismo, se comprometió ante los cientos de madres asistentes a la firma de la norma a realizar el seguimiento de la medida para que se cumpla.
Recordemos que esta medida fue observada por el Ejecutivo cuando era Jefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski.
A la promulgación de la Ley asistieron representantes de diversos comedores populares de Lima, además del presidente del Congreso, Luis Galarreta, y las congresistas Alejandra Aramayo, Gladys Andrade, Betty Ananculí, Karina Beteta, y Karla Schaefer, todos de Fuerza Popular.