17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadPrincipio de reciprocidad facilita pedido de extradición de un país a otro

Principio de reciprocidad facilita pedido de extradición de un país a otro

Especialista Alberto Huapaya en programa “Conociendo el Derecho Penal”, que transmite Justicia TV.

El abogado Alberto Huapaya Olivares sostuvo que si bien la mayoría de pedidos de extradición de un estado a otro concluyen con la aceptación del mismo, una manera de facilitar estas demandas es a través del Principio de Reciprocidad.

Explicó, en tal sentido, que con este mecanismo los estados firman un acuerdo de cooperación para que, en un futuro, el pedido sea devuelto por el país solicitante.

“A veces resulta problemático ver los tratados, por eso las naciones utilizan otros mecanismos como el principio de reciprocidad que facilita la extradición y casi todo los países tienen esa tendencia”, explicó en el programa “Conociendo el Derecho Penal”, que dirige Víctor Prado Saldarriaga por Justicia TV.

DOBLE INCRIMINACIÓN

En otro momento, Huapaya Olivares, especialista en temas de Derecho Penal Intencional, detalló que el principio fundamental de la extradición es el de la doble incriminación.

Ello, explicó, significa que los hechos que son delito en el país que ha solicitado la extradición tiene su correlato penal en la nación donde el procesado ha fugado.

“El estado que prestará la colaboración debe tener la seguridad que esos hechos constituyen delitos también allí y, por lo tanto, habría que aplicar una sanción represiva al extraditable si estos fueron cometidos en su nación”, explicó

En el caso del Perú, el especialista especificó que el principio de doble incriminación obliga a los jueces a aceptar el pedido de extradición siempre y cuando el delito esté contemplado en base a un catálogo que establece los tratados.

“Entonces así el procesado será extraditado, caso contrario esta demanda será denegada al no estar contemplado en el estado de delitos en materia de extradición”, aseguró.

Respecto al rol del Poder Judicial en el pedido de extradición, el abogado explicó que este, está circunscrito en el análisis legal, a diferencia del Ejecutivo que centra su actuación más en el tema político.

“Pueden surgir elementos en que un país con graves cuestionamientos en Derechos Humanos solicita la extradición, entonces el Ejecutivo tiene que ver si concede o no, si pide garantías o no, siempre hay un tema de relaciones internacionales que incidirá de alguna manera en la extradición”, concluyó

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments