Inicio Actualidad Primera requisitoriada en nuevo aeropuerto Jorge Chávez es una joven de 24...

Primera requisitoriada en nuevo aeropuerto Jorge Chávez es una joven de 24 años

0
16

Durante la marcha blanca que empezó el pasado jueves 15 de mayo, una mujer de 24 años, con las iniciales Z.C.L.W, se convirtió en la primera requisitoriada en ser intervenida en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según informó la Superintendencia Nacional de Migraciones, la cual agregó quela peruana arribaba desde República Dominicana.

La detenida descendió del avión que la trajo al país, pero no pudo pasar el control migratorio del nuevo terminal, ya que los inspectores de Migraciones vienen verificando si los pasajeros tienen alertas nacionales o internacionales vigentes; así como están revisando la autenticidad de documentos de viaje, entre otros aspectos de seguridad.

Migraciones puso a disposición de la Policía Nacional a la mujer con requisitoria para que prosigan con los procedimientos de ley, aunque se desconoce cuál fue el motivo de su intervención.

Desde el pasado jueves 15 de mayo hasta la fecha, se ha realizado el control migratorio de ingreso y salida a más de 6.000 usuarios de vuelos internacionales, verificando así los tiempos de atención, los flujos de tránsito, la interoperabilidad de los sistemas y la activación de protocolos de contingencia en un entorno real.

Esta entidad, así como otras, también se encuentra implementando pruebas técnicas y operativas como parte de la marcha blanca del nuevo aeropuerto que se extenderá hasta el inicio oficial de operaciones el próximo domingo 1 de junio.

“Se tiene previsto habilitar las 19 puertas electrónicas (e-gatesubicadas en las zonas de entrada y salida, dirigidas exclusivamente a ciudadanos peruanos y extranjeros residentes previamente prerregistrados en la web institucional o en los quioscos del nuevo terminal”, indicaron los voceros de Migraciones.

Para poder acceder a este último servicio, los pasajeros tienen que usar Migracheck, la plataforma de prerregistro que permite validar su pasaporte electrónico y registrar los datos de su vuelo con 48 horas de anticipación. “Esta información se verificará automáticamente con sistemas de alerta, como Interpol, requisitorias vigentes y bases de datos de la Alianza del Pacífico», dijeron.

Durante esta marcha blanca, el control migratorio de niños, adolescentes y extranjeros no residentes se continuará realizando en los módulos convencionales, garantizando atención diferenciada y adecuada a cada perfil de viajero.

SIN COMENTARIOS