El golpe del coronavirus al turismo fue bien fuerte. Los empresarios decidieron hacer los negocios de manera online.
Uno de los sectores más golpeados por el Covid 19 es sin duda el turismo. Es por ello que los empresarios del sector están intentando salir de este problema realizando negocios de manera virtual. Para ello los Workshops son una herramienta que les permite hacer negocios.
Por primera vez en Latinoamérica se llegó a realizar este tipo de ferias que se realizan de manera presencial en otros lugares del mundo, pero que aquí en Perú lo hicieron de manera online.
Para los profesionales de turismo, hablar de la realización de un Workshop es algo muy común. La pandemia del Coronavirus cambió repentinamente esa visión que se tenía de estas importantes reuniones presenciales de trabajo empresariales donde se realizaban muchas transacciones que llevaban a tener ganancias fijas durante el año.
Las ventajas del Online, eran claramente mucho más económicas. Toda la logística utilizada para los viajes, viáticos, hotel, alimentación y merchandising utilizados, hacía de los presupuestos muy altos para las empresas que muchas veces tenían que unirse para alquilar un stand en una feria. Eso cambió con el Online.
La manera presencial era esencial para llevar a cabo el workshop de turismo que se realizaba como ferias en varios países del mundo y así dar a conocer sus nuevos productos y ofertas entre todos.
Esa manera de hacer los encuentros de profesionales cambió radicalmente a consecuencia de la pandemia, pero un grupo de profesionales con la visión enmarcada en lo digital ya tenía pensado hace muchos meses antes de que viniera el Covid 19, en una solución a las empresas que no podían estar de manera constante llevando por todo el mundo las ofertas de sus productos. Ya se venía trabajando en el WORKSHOP ONLINE, para dar oportunidad a muchas empresas de turismo a presentarse de manera remota a sus potenciales clientes. Así se gestó el PRIMER WORKSHOP DE TURISMO MIRADAS ONLINE.
La inauguración el día miércoles 3 de junio estuvo a cargo de Ricardo Acosta La Rosa, presidente de APAVIT (Asociación Peruana de Agentes de Viaje y Turismo del Perú) así como de los organizadores: Tito Ilizarbe y Víctor Orlando Saldaña socios de la empresa Perú Inkasico; Erick Weston de Euroamerican Assistance y Jaime Díaz del grupo Miradas.
Las primeras empresas en presentarse fueron: Ceiba Tops de Iquitos, Quiquiriqui Tours de Tarapoto, José Carlos Plaza de Carrusel Travel, Ozono Perú y Los Portales Hoteles. En el segundo día expusieron sus productos CIC Travel, la tarjeta de asistencia Euroamerican Assistance que presentó un nuevo producto, Punta Sal Suites & Bungalows Resort, Amazon Gold Travel de Iquitos, Andean Color que presentó finas prendas de alpaca del Cusco.
El tercer día culminó con la presentación de la empresa internacional México Te Invita, Norte Hotel Boutique y la presentación de Paracas por parte del grupo de Hotel Emancipador.
Como en todo Workshop no podían faltar los sorteos de paquetes turísticos, sorpresas y más, que como siempre fue de la simpatía de los internautas que estuvieron conectados durante tres días seguidos. El alcance que tuvo esta feria fue de aproximadamente 22 mil personas.