17.2 C
New York
martes, 29 abril, 2025
InicioMedio AmbientePresupuesto Sector Ambiente 2023 impulsa la conservación de la biodiversidad y lucha...

Presupuesto Sector Ambiente 2023 impulsa la conservación de la biodiversidad y lucha contra con el cambio climático

Ministro del Ambiente, Wilbert Rozas sustentó presupuesto del sector para el próximo año ante el Congreso de la República.

Esta tarde, el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, sustentó el proyecto de presupuesto del sector para el año fiscal 2023, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del parlamento nacional.

Durante su exposición, el titular del Ambiente sostuvo que para el siguiente año el presupuesto sectorial será de S/ 836 400 000. Destacó que su sector impulsará la protección de la biodiversidad y la estrategia nacional contra el cambio climático “Conservaremos 2.88 millones de hectáreas de bosques, además se entregarán créditos que beneficiarán alrededor de 652 proyectos de bionegocios”, remarcó. 

En ese sentido, manifestó que “el compromiso del Minam es seguir trabajando conjuntamente con las comisiones de Presupuesto y de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso para solucionar problemáticas”. 

Asimismo, señaló que se realizará un seguimiento detallado del gasto en el sector ambiental, y a través  del Comité de Inversiones del Sector se ayudará a destrabar los problemas que pudieran surgir en su ejecución. 

A su turno la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Yamina Silva, indicó que se están trabajando estrategias conjuntas con las comunidades amazónicas para enfrentar la tala y minería ilegal, además de los cultivos ilícitos. “Por eso fomentamos los eco y bionegocios, emprendimientos enfocados en un consumo responsable con el ambiente y libres de deforestación”.

La exposición incluyó a todos los organismos adscritos al Minam: el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Instituto Nacional de la Amazonía Peruana (IIAP) e Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña. 

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments