20.1 C
Lima
martes, 26 agosto, 2025
spot_img
InicioActualidadPolíticaPresidenta del Poder Judicial gestiona demandas de personal ante el Ejecutivo y...

Presidenta del Poder Judicial gestiona demandas de personal ante el Ejecutivo y el Congreso

Reconocen el compromiso del personal en la misión de impartir justicia.

  • La medida busca la incorporación del personal con contrato CAS al régimen 728 y la aprobación del cuarto tramo de la escala remunerativa.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, ha intensificado las gestiones ante el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República para lograr la atención de las demandas laborales de los trabajadores judiciales. El objetivo principal es la incorporación del personal con contrato CAS al régimen laboral 728 y la aprobación del cuarto tramo de la escala remunerativa.

Gestiones ante el Poder Ejecutivo

En una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encabezadas por el ministro Raúl Pérez Reyes, Tello Gilardi ratificó la necesidad de asignar los recursos para solventar la incorporación progresiva del personal CAS al régimen 728. Asimismo, reiteró la demanda para la aprobación del cuarto tramo de la escala remunerativa en favor del personal 728, cuyos ingresos son los más bajos en el sistema de justicia.

La presidenta judicial explicó a los funcionarios del MEF el rol fundamental que cumplen los trabajadores, brindando soporte a jueces y juezas en la labor de impartir justicia. En la reunión también estuvieron presentes jueces supremos, gerentes y viceministros de Hacienda y Gobernanza Territorial.

Acuerdos con el Congreso

Días antes, Tello Gilardi se reunió con el presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, en una mesa de trabajo en el Palacio de Justicia. Durante el encuentro, Jerí Oré expresó su disposición para apoyar las iniciativas legislativas que beneficien a los trabajadores.

«Abordamos con claridad y valentía la situación de nuestros trabajadores, la urgencia de la homologación salarial y el pase al régimen 728», señaló Tello Gilardi. La magistrada destacó que esta reunión sentó las bases para un trabajo articulado entre ambos poderes del Estado.

Avances en la Comisión de Presupuesto

Gracias a las gestiones realizadas por la titular del Poder Judicial, en julio pasado, el proyecto de ley para la incorporación progresiva de trabajadores CAS al régimen 728 fue aprobado por la Comisión de Presupuesto del Congreso. Este proyecto beneficia a los trabajadores con contrato indeterminado, aquellos con plazas transitorias de presupuesto sostenible y los que ingresaron por concurso público.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en estudio en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, a la espera de su aprobación para ser debatida y, eventualmente, aprobada por el Pleno del Congreso.

Tanto Tello Gilardi como Jerí Oré coincidieron en la necesidad de buscar soluciones conjuntas, con el apoyo del MEF, para garantizar una respuesta favorable a las demandas del sector.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments