La Presidencia de la República emitió un comunicado para aclarar la información difundida en un reciente reportaje del programa Panorama, buscando así evitar la propagación de datos imprecisos.
El comunicado, publicado en la cuenta oficial de la Presidencia en X, señala que el reportaje contiene «afirmaciones sobre supuestas reacciones de la presidenta de la república que no se ajustan a la realidad y afectan la imagen institucional». En este sentido, se desmienten categóricamente los supuestos despidos masivos en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Se aclara que el único cambio fue el reemplazo de la secretaria general de la PCM, Dalia Suarez Salazar, una decisión tomada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, dentro de sus facultades legales al tratarse de un cargo de confianza.
Además, el Despacho Presidencial detalló que el documento que motivó el reportaje es un trámite técnico-administrativo del 10 de febrero, que solicita evaluar la estructura de puestos del Despacho Presidencial conforme a la Ley del Servicio Civil. Se enfatiza que este procedimiento no implica un aumento automático de salarios ni una decisión directa de la Jefatura del Estado.
Ante lo expuesto, la Presidencia rechazó firmemente la difusión de «versiones especulativas basadas en falsedades», calificándolas de contrarias a la ética periodística. Finalmente, reiteró que la remuneración de la presidenta no ha sido modificada y se mantiene por debajo de la de otros altos funcionarios y directivos de entidades públicas. El comunicado concluye reafirmando el compromiso con la transparencia, el respeto institucional y el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz.