La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema inició la audiencia de apelación contra la prisión preventiva de 18 meses impuesta al expresidente Pedro Castillo, investigado por el delito de rebelión.
El pasado 15 de diciembre, el juez supremo Juan Carlos Checkley dictó 18 meses de prisión preventiva contra Castillo Terrones en el marco de la investigación en su contra por rebelión (alternativamente, conspiración).
El exmandatario cumple dicha medida en el Centro Penitenciario de Barbadillo, ubicado en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en el distrito de Ate.
En tanto, a Torres Vásquez se le impuso comparecencia con restricciones y una caución de 20 mil soles, además de reglas de conducta como el no poder comunicarse con sus coimputados ni testigos, ni salir de Lima sin autorización judicial.
Castillo negó delitos
Por su parte, el exjefe de Estado negó los cargos que se le imputan por presunta conspiración y rebelión tras señalar que no se levantó en armas ni tampoco invocó a la población a hacerlo.
«Yo no he cometido ningún delito de conspiración, pero quien ha conspirado es el Congreso de la República y otras instituciones con la finalidad de armar un plan con la caída de mi Gobierno a través de sucesivos pedidos de vacancia y otras artimañas», indicó.
Consideró como «injusta» la prisión preventiva que cumple en Barbadillo y que la medida forma parte de una venganza política. «Pido cese el odio y solicito mi libertad por ser un justo derecho», agregó.
Aseguró también que se encuentra incomunicado y sin acceso a un teléfono para dialogar con sus familiares más cercanos.
«Solicito se me dé la oportunidad para tener acceso a un servicio telefónico con la finalidad de llamar a mis padres y a mi familia», puntualizó.
El juez César San Martín, a cargo de la audiencia que se llevó a cabo este miércoles, aseguró que el pedido de apelación de Castillo se resolverá «inmediatamente previo debate y posterior votación» de los miembros de la Sala Penal Permanente.
Fuente: Agencia Andina